¿A qué velocidad iba? El australiano terminó incrustado contra la barrera de protección. El informe médico indica que el piloto está en buen estado de salud.
Jack Doohan chocó en la segunda práctica del Gran Premio de Japón de la Fórmula 1. El piloto de Alpine perdió el control del monoplaza al tener el DRS activo y, al llegar a una cuarva con alta velocidad, dio un trompo y terminó contra las barreras de contención del circuito de Suzuka.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El DRS (Drag Reduction System o Sistema de Reducción de Arrastre) es un dispositivo aerodinámico instalado en el alerón trasero de los coches de Fórmula 1. Su principal función es reducir la carga aerodinámica del coche, lo que permite aumentar la velocidad en línea recta y, por lo tanto, facilita los adelantamientos en la pista.
Informe de velocidad de Doohan
Al momento del impacto, Doohan lo tenía activado y las formas de cerrarlo son con el freno o manualmente con un botón que tiene el volante. Pero en esta ocasión, el australiano no frenó, solamente dejó de acelerar por lo que no le dio tiempo para bajar la velocidad que, según el analista de F1 Federico Albano, llegó a una máxima de 331 km/h.
Te recomendamos: Gran Premio de Japón: Jack Doohan destrozó su auto en la segunda práctica y puso en peligro su participación en la qualy
Además, según el medio especializado aMus, el australiano descubrió que la curva 1 se podía recorrer con el DRS abierto, según las pruebas realizadas en el simulador. Sin embargo, al intentarlo en pista, todo terminó de la peor manera. “Error de cálculo”, sentenció el jefe de Alpine, Oliver Oakes.
El auto quedó destrozado y Doohan sufrió un golpe de 50G (equivale a 50 veces el peso del piloto, Jack pesa 70 kg). Por eso, es casi un milagro que el compañero de Franco Colapinto haya podido salir por sus propios medios y que pueda correr el resto del fin de semana, algo que deberá confirmarse en las próximas horas.
El parte médico entregada por la escudería indicó que el piloto esta en buen estado de salud.
Cómo funciona funciona el DRS en los autos de Fórmula 1
El sistema DRS (Drag Reduction System) consiste en un dispositivo que reduce la resistencia aerodinámica de los monoplazas. Al activarse, se eleva el alerón trasero y aumentar la velocidad.
El sistema se cierra automáticamente cuando el coche desacelera (por el accionar del freno o la liberación del acelerador) y también cuando se gira el volante a un determinado ángulo.
La primera curva del circuito de Suzuka se aborda sin tener necesariamente que desacelerar o girar demasiado, lo que significa que los pilotos tienen que desactivar el DRS manualmente para evitar cualquier problema. Para ello, disponen un botón en el comando central.
Las imágenes muestran que todos los pilotos llegaron a la chicana con la luz del DRS apagada, salvo el australiano.