X
Locales

"Diez productos argentinos que se exportan a Estados Unidos van a tener arancel cero"

El licenciado Osvaldo Granados informó en Radio Panorama que el ministro Gerardo Werthein negocio con Estados Unidos ante los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump y logró el beneficio, aunque no específicó cuáles serán los productos.

04/04/2025

En su columna de este viernes, Osvaldo Granados explicó en su columna que se emite por el aire de Radio Panorama cuáles fueron las repercusiones de las medidas arancelarias que tomó el presidente Donald Trump en las exportaciones argentinas a los Estados Unidos.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

"Trump está haciendo política con los aranceles. Tratará de negociar caso por caso porque estaban hartos de que le vendan a Estados Unidos a precio dumping: se exportaba a un precio mucho más barato de lo que se vendía en el propio país", indicó.

Granados mencionó que marcas como Nike, Adidas o  Pandora, son algunas de las que más acusan el impacto de las medidas ya que "se encuentran en Vietnam y desde ahí exportan. Usan mano de obra mucho más barata. A países como Indonesia y Vietnam se les puso un arancel del 46%".

"Gerardo Werthein fue el primero en negociar. Se habló de productos como miel, limones, vino, té y jugos, porque para el aluminio y el acero ya había un arancel especial desde marzo. Frente a esto, de los 25 ítems de los que se conversó, 10 van a tener arancel cero, aunque no aclaró cuáles serán", apuntó el especialista como novedad.

Finalmente mencionó que en consonancia con los mercados globales "la bolsa y las acciones cayeron. Además, los bonos cayeron e hicieron subir el riesgo país a un número que hace imposible pedir crédito. Con el dólar no pasó nada, porque el blue bajó. Y el Banco Central vendió 10 millones de dólares, que no es número representativo".