Se trató de una jornada de reflexión sobre esta condición, de sus dificultades y desafíos futuros.
En el Centro de Convenciones Añatuya, se realizó un importante taller de concienciación en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Organizado por la Municipalidad de Añatuya, el evento reunió a padres, familiares y público en general para reflexionar y aprender sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Durante la jornada, se compartieron experiencias emocionales y enriquecedoras de madres como Leyla Ybañez y Claudia Tuffo, quienes hablaron sobre los desafíos y sueños de las personas con autismo.
Te recomendamos: "Estamos acostumbrados a una normalidad que no existe": el mensaje de una mamá sobre el autismo
También participó la docente Mariela Palavecino, quien destacó el papel fundamental de la escuela en la inclusión y el respeto hacia la diversidad.
El taller contó con la presencia de importantes autoridades, como la diputada provincial Marcela Soria, la secretaria de Gobierno Giselle Leguizamón, entre otros.
Además, el intendente Dr. Julio E. Castro ofreció unas palabras de cierre, reafirmando el compromiso del gobierno municipal por fomentar la inclusión y visibilidad de las personas con TEA.
"Unidos podemos construir una sociedad más inclusiva, donde todos se sientan valorados y respetados".
Este taller fue una oportunidad para generar conciencia y promover la empatía, con el objetivo de crear una ciudad más inclusiva para todos.