Son cifras correspondientes al segundo semestre de 2024.
El último informe del Instituto nacional de Estadísticas y Censos dio cuenta del alarmante número de pobreza infantil.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El trabajo destaca que “más de la mitad de las personas de 0 a 14 años forman parte de hogares bajo la línea de pobreza”.
Respecto de la medición del semestre anterior, la pobreza infantil registró una baja de de 14,2 puntos porcentuales. En aquel momento, los niños menores de 14 años por debajo de la línea de la pobreza eran el 66,1%.
La recopilación de datos señaló que la franja etaria con números más críticos es la que va entre los 12 y 17 años. Allí, la pobreza alcanza al 55,1% de ellos; le sigue el grupo de 6 a 11 años, con un 52,7%, y nenes hasta 5 años, con el 49,2%.
En tanto, el 33,6% de las personas de 30 a 64 años forman parte de los hogares bajo la línea de pobreza; mientras que la población de 65 años y más ronda el 16%.
El informe del INDEC releva los datos de pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos. En ese sentido, explicó que la pobreza se mide por la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos, mientras que la indigencia se calcula por el acceso a la canasta básica alimentaria (CBA). En ese sentido, el organismo destacó que, con respecto al semestre anterior: