Los datos oficiales publicados por el Banco Central (BCRA) mostraron una salida de divisas de US$1231 millones que, si bien fue inferior a la de enero, representaron un fuerte cambio de tendencia con respecto al superávit de US$1575 millones registrado un año atrás.
La cuenta corriente cambiaria volvió a mostrar déficit en febrero y acumula nueve meses en terreno negativo. Los datos oficiales publicados por el Banco Central (BCRA) mostraron una salida de divisas de US$1231 millones que, si bien fue inferior a la de enero, representaron un fuerte cambio de tendencia con respecto al superávit de US$1575 millones registrado un año atrás. El resultado estuvo vinculado a los pagos al FMI y el turismo en el exterior.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
La cuenta corriente cambiaria muestra los ingresos y egresos en moneda extranjera originados por operaciones de comercio exterior de bienes y servicios. Allí se contabilizan los ingresos primarios (incluyendo intereses, utilidades y dividendos y otras rentas) recibidos o pagados y los ingresos secundarios (incluye a las transferencias personales y otras transferencias corrientes).
Según explicó el BCRA, el resultado deficitario de febrero se explicó por egresos netos en las cuentas “Servicios” (US$1038 millones), “Ingreso primario” (US$1047 millones) e “Ingreso secundario” (US$15 millones), que fueron parcialmente compensados por el ingreso neto de las cuentas “Bienes”, que ascendieron a US$869 millones.
Desde la entidad explicaron que el saldo positivo en el comercio de bienes se explicó por cobros de exportaciones por US$5669 millones y pagos de importaciones por US$4800 millones. En ambos conceptos hubo una moderación con respecto a los números de enero, que habían marcado picos para la gestión de Javier Milei, con US$6614 millones para las exportaciones y de US$6189 millones para las importaciones.