Esta variación térmica no solo genera incomodidad, sino que también afecta al sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones respiratorias y alergias.
Las temperaturas inestables pueden afectar la salud y aumentar el riesgo de enfermedades. Adaptar la vestimenta, la alimentación y los hábitos diarios es clave para evitar resfríos, alergias y golpes de calor.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Esta variación térmica no solo genera incomodidad, sino que también afecta al sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones respiratorias y alergias.
El cuerpo humano necesita tiempo para adaptarse a los cambios de temperatura.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cambios bruscos de temperatura pueden favorecer la proliferación de virus y bacterias, aumentando los casos de enfermedades estacionales.
Uno de los errores más comunes en estos días es salir con ropa inadecuada. Para evitar incomodidades y reducir el riesgo de enfermedades, se recomienda:
Además de la vestimenta, hay otros hábitos que ayudan a mantener el equilibrio del organismo en días de clima cambiante:
Los cambios de temperatura son inevitables, pero con algunos cuidados simples, es posible evitar los efectos negativos en la salud. Adaptar la vestimenta, la hidratación y los hábitos diarios a las condiciones climáticas ayudará a transitar estos días sin sobresaltos.