El equipo dirigido por Ricardo Gareca quedó último con 10 puntos, a cinco de Venezuela, que ocupa la plaza de repechaje, con solo 12 unidades en juego.
La Roja complicó aún más sus chances de clasificar al Mundial 2026 tras igualar sin goles ante Ecuador en el Estadio Nacional de Santiago. El equipo dirigido por Ricardo Gareca quedó último con 10 puntos, a cinco de Venezuela, que ocupa la plaza de repechaje, con solo 12 unidades en juego. Al final del partido, los hinchas expresaron su descontento con el técnico argentino, quien respondió con una frase que generó polémica.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
A pesar de dominar gran parte del encuentro, Chile no logró quebrar la resistencia ecuatoriana, lo que llevó a la impaciencia de los aficionados. En los minutos finales, desde las tribunas se escucharon cánticos en contra del entrenador: "Gareca ya se va". La reprobación continuó tras el pitazo final, cuando algunos hinchas manifestaron su descontento ante los medios presentes.
Los números de Chile en estas Eliminatorias con Gareca al mando son preocupantes: solo una victoria (4-2 ante Venezuela), dos empates sin goles (ante Perú y Ecuador) y cinco derrotas (frente a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Paraguay).
En conferencia de prensa, el Tigre no esquivó las críticas y lanzó una declaración que dio que hablar: "Si yo fuera el problema, Chile habría clasificado a los otros Mundiales". Es importante recordar que, a pesar de haber sido campeón de América en 2015 y 2016, La Roja se quedó fuera de las Copas del Mundo de Rusia 2018 y Qatar 2022, y ahora está al borde de una nueva eliminación.
A pesar de la falta de resultados y el rechazo del público, Gareca expresó su deseo de continuar en el cargo, aunque reconoció que la decisión final la tiene la Federación Chilena de Fútbol. "Si tengo la posibilidad de seguir, me gustaría", afirmó el entrenador.
En las próximas horas se definiría el futuro del DT. La dirigencia deberá evaluar si mantiene a Gareca hasta el final de las Eliminatorias, con el riesgo de nuevas críticas en los partidos como local, o si apuesta por un cambio inmediato con la intención de mantener la esperanza de clasificar al Mundial 2026 y comenzar un nuevo proceso pensando en la Copa América 2028 y el Mundial 2030.