Regionales

El gobernador de Chaco decretó el estado de emergencia agropecuaria

Zdero puso en marcha el programa de ayuda al campo chaqueño. Se evaluará el impacto del déficit hídrico y otorgarán a productores afectados los certificados que los habilitarán ante las medidas previstas.

22/03/2025

Luego de la firma del acta con todas las entidades del sector agropecuario y diputados de distintos bloques políticos, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, firmó el decreto que declara el estado de emergencia agropecuaria por 180 días en toda la provincia. La decisión se tomó luego de la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria que fuera realizada el pasado jueves con la participación de representantes de organizaciones productivas, funcionarios nacionales y provinciales; y legisladores de diferentes espacios políticos.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El decreto establece que el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible será la autoridad de aplicación. A su vez, las subcomisiones zonales serán responsables de evaluar el impacto del déficit hídrico y otorgar los certificados correspondientes, en cumplimiento con la normativa vigente.

La próxima semana continuarán las gestiones ante autoridades nacionales para homologar la medida y coordinar acciones de asistencia a los productores afectados. Además, el Ejecutivo provincial seguirá implementando medidas a través del Ministerio de Producción, Vialidad Provincial y la Administración Provincial del Agua.

Como se sabe, según informa Diario Norte de Chaco, el decreto firmado es la culminación del análisis realizado por la comisión provincial de los informes de organismos técnicos nacionales y provinciales que evaluaron el impacto de las altas temperaturas y el déficit hídrico que afectan a la región.

En esa oportunidad, el propio Zdero apuntó que "en este difícil momento debemos estar espalda con espalda, sin que nadie intente sacar una ventaja política. Siempre dije, desde el primer momento de nuestra gestión, que tomamos la decisión de considerar al campo como un aliado".

La presencia de referentes del Cpiach, Federación Agraria, Fechasoru, Sociedad Rural Argentina, Sociedad Rural del Chaco, Asociación Civil Sociedad Rural Departamento Tapenagá, Chafor, Coninagro, INTA, Senasa, Vialidad Provincial, APA, Consorcios Camineros, Cooperativa de Producción Apícola (Copap), Cooperativa Pampa del Indio, legisladores provinciales, entre otros brindó el marco necesario para ratificar en primera instancia la urgencia en materia de asistencia y la necesidad de llevar esa ayuda a los productores más afectados.

"Si realmente queremos cambiar la matriz productiva y lograr que nuestra provincia sea pujante, que crezca y se desarrolle, debemos salir de la inercia de depender únicamente de los recursos que recibimos por coparticipación nacional. No podemos limitarnos solo a administrar esos recursos", remarcó en ese momento el mandatario chaqueño.