El Dr. Hugo Pizzi advirtió sobre el aumento de casos y la posibilidad de que la enfermedad se propague a otras regiones.
El reconocido infectólogo Dr. Hugo Pizzi en comunicación con Noticiero 7, explicó que el brote está vinculado a la falta de vacunación.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Según detalló, actualmente se registran siete casos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asociados a viajeros y cuatro en Florencio Varela, estos últimos de origen comunitario. "Eso significa que el virus ya está circulando y afectando a personas sin vacunación", alertó el especialista.
Pizzi destacó que un alto porcentaje de la población no cuenta con la protección necesaria. "Hoy hay 94 mil personas sin la primera dosis y 104 mil que no recibieron los refuerzos. Ese grupo debe ser cubierto de inmediato", enfatizó.
Además, señaló que algunos no se vacunan por desinformación, ideologías antivacunas o simplemente por descuido.
Frente a esta situación, el experto anticipó que el Gobierno nacional podría lanzar una campaña masiva para reforzar la inmunización.
El infectólogo recordó que el sarampión es altamente transmisible y puede provocar complicaciones graves. "Un solo niño infectado en una escuela puede contagiar a todos sus compañeros y a la maestra", explicó.
La enfermedad comienza con síntomas similares a la gripe: fiebre, dolor muscular y cefalea. Luego, aparecen tos, catarro, conjuntivitis y manchas blancas en la boca.
Si avanza, puede causar neumonía, encefalitis o meningoencefalitis, que pueden ser mortales.
"Una persona vacunada jamás vivirá estas complicaciones", aseguró Pizzi y llamó a la población a completar el esquema de vacunación.
Por último, el especialista señaló que la cobertura de vacunación cayó en los últimos años. "Antes de la pandemia, superábamos el 80%, pero ahora estamos por debajo", lamentó.
En este sentido, destacó la importancia de la inmunización: "Si la vacuna no existiera, entre 2000 y 2024 se habrían perdido 60 millones de vidas".
Las autoridades sanitarias recomiendan a la población revisar su carnet de vacunación y aplicarse las dosis necesarias para prevenir un brote en el país.