Locales

“Yo Sí Puedo”: una campaña que promuve la igualdad y visibilidad de los jóvenes con Síndrome de Down

La Asociación Sonckoy Manta lanzó esta niciativa destinada a visibilizar las capacidades de los niños y jóvenes con esta condición, brindándoles herramientas para potenciar su desarrollo.

12/03/2025

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la Asociación Sonckoy Manta lanzó la campaña "Yo Sí Puedo", una iniciativa destinada a visibilizar las capacidades de los niños y jóvenes con esta condición, brindándoles herramientas para potenciar su desarrollo.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La campaña fue presentada por Yanina Toscano y Edith Beltrán, quienes forman parte de la organización. Toscano explicó en Noticiero 7 el objetivo principal de la campaña: "Es una campaña solidaria, estamos recaudando regalitos de emprendedores y de todas las casas que se quieran sumar y que puedan apadrinar a cada niño, porque ellos también pueden ser parte de su marca".

El evento se celebrará el 22 de marzo, en un lugar aún por confirmar. La iniciativa no solo busca ofrecer ayuda económica, sino también propiciar un espacio donde las familias puedan unirse y conocerse. Toscano agregó: "Nosotros siempre hablamos de la capacidad que ellos tienen, así que bueno, felices de poder. Ahora estamos recepcionando muchos regalitos y gracias a eso los chicos van a poder tener talleres totalmente gratuitos para seguir potenciando sus capacidades".

Los talleres gratuitos son uno de los aspectos clave de esta campaña, además de la integración de las familias, que podrán aprender unas de otras. "Siempre apostando a nuclear también las familias a que se conozcan, cada uno aprende del otro", dijo Toscano.

La Asociación Sonckoy Manta actualmente cuenta con más de 250 personas dentro de su comunidad, lo que evidencia la creciente necesidad de apoyo para las personas con síndrome de Down en la ciudad y la provincia. "Nosotros como padres tenemos la obligación de brindarle lo mejor para nuestros hijos, lo que tratamos es que ellos sean felices", afirmó Beltrán, subrayando el papel fundamental que juega la familia en este proceso.

A través de la campaña "Yo Sí Puedo", la organización también busca sensibilizar a los comerciantes y emprendedores, invitándolos a mirar a los jóvenes y niños con síndrome de Down como una oportunidad para visibilizar sus productos. "Lo que tratamos es que el que es un comerciante, el que tiene alguna actividad relacionada con la medicina, el que es un emprendedor, que los miren a ellos como alguien que también pueden mostrar todo lo que ustedes venden", dijo Beltrán, destacando que no se necesita un modelo tradicional de belleza.

Finalmente, los organizadores invitaron a la comunidad a sumarse a esta causa. "Somos familias que estamos tratando de luchar por nuestros hijos, ellos solos no pueden, pero con la colaboración de ustedes que hacen visible esto, seguramente vamos a conseguir mucho más", concluyeron.