Somos Deporte

El conmovedor mensaje de Djokovic a Federico Gómez tras su dura confesión

El tenista serbio se expresó en las redes sociales brindándole apoyo al argentino que confesó tener pensamientos suicidas.

04/03/2025

El mundo del tenis se conmovió con la valiente carta que Federico Gómez publicó en sus redes sociales, donde confesó que, pese a haber tenido su mejor año en lo profesional, en lo personal atravesó una profunda crisis que lo llevó a tocar fondo. El tenista argentino, actualmente en el puesto 135 del ranking ATP, reveló que sufrió pensamientos suicidas y decidió compartir su historia como una forma de liberar su angustia.

Su publicación generó una ola de apoyo en el circuito, y uno de los primeros en expresarse fue Novak Djokovic. El serbio, ex número uno del mundo, le dedicó un mensaje en español: “Fuerza amigo. Siempre hay luz al final del túnel”, acompañado de un sol y un emoji de rezo. No es la primera vez que Nole se involucra en temas de salud mental en el tenis, demostrando su empatía con los colegas que atraviesan momentos difíciles.

La dura confesión de Gómez y su deseo de salir adelante

En su publicación, Gómez reconoció que los últimos seis meses fueron los más difíciles de su vida y que tuvo serios pensamientos de dejar el tenis e incluso de quitarse la vida. “Convivir con pensamientos de realmente cuestionarme si todo esto vale la pena y hasta incluso en reiteradas ocasiones pensamientos suicidas de no querer vivir más y dejar este mundo”, escribió con dolor.

A pesar de la crudeza de su relato, el argentino dejó en claro que quiere superar este momento y mirar hacia adelante. “Creo que es la mejor decisión que pude haber tomado en este momento para sacarme este gran peso que siento encima”, agregó, buscando generar conciencia sobre la importancia de la salud mental en el deporte.

Gómez viene de una temporada destacada, con cuatro títulos en 2024 que lo llevaron a alcanzar el puesto 133 del ranking ATP. Su historia ha generado una gran repercusión en la comunidad tenística, reforzando la necesidad de visibilizar los desafíos emocionales que enfrentan los deportistas de alto rendimiento.