El presidente ucraniano dijo estar listo para firmar el demorado acuerdo sobre minerales después de la medida anunciada por la Casa Blanca. El Kremlin celebró que la decisión del magnate es “la mejor contribución a la paz”.
El Kremlin dijo el martes que pausar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania sería la mejor contribución a la causa de la paz, pero advirtió que Rusia necesitaba aclarar los detalles de la medida del presidente norteamericano, Donald Trump.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Trump puso en pausa la ayuda militar a Ucrania ayer por la noche tras su enfrentamiento con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, la semana pasada, dijo un responsable de la Casa Blanca, una decisión que profundiza la fisura que se ha abierto entre los aliados. El líder ucraniano, por su parte, reaccionó al anuncio con un mensaje que busca restablecer el buen vínculo con la Casa Blanca, y dijo que está listo para firmar el demorado acuerdo sobre minerales.
Trump, que habló con Putin el 12 de febrero y dice que quiere ser recordado como un “pacificador”, dio un vuelco a la política estadounidense sobre la guerra en Ucrania que, según él, corre el riesgo de desencadenar la Tercera Guerra Mundial. Trump también dice que a Kiev no le quedan cartas que jugar.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, se mostró cauto ante las informaciones sobre una pausa en la ayuda norteamericana y dijo que había que ver los detalles.
“Si esto es cierto, entonces se trata de una decisión que realmente puede animar al régimen de Kiev a [acudir] al proceso de paz”, dijo Peskov. “Es obvio que Estados Unidos ha sido el principal proveedor de esta guerra hasta ahora. Si Estados Unidos deja de ser [proveedor de armas] o suspende estos suministros, probablemente será la mejor contribución a la causa de la paz”.
Peskov dijo que Rusia acogió con satisfacción los comentarios de Trump sobre su deseo de paz en Ucrania.
”Escuchamos sus comentarios sobre su deseo de llevar la paz a Ucrania y son bienvenidos. Vemos ciertas cosas y recibimos cierta información sobre las acciones propuestas en esta dirección. Esto también es bienvenido. Pero seguiremos viendo cómo se desarrolla la situación en la realidad”, indicó el vocero.
El presidente ruso, Vladimir Putin, envió decenas de miles de soldados a Ucrania en 2022, lo que desencadenó el mayor enfrentamiento entre Moscú y Occidente desde el punto álgido de la Guerra Fría.
Trump cumplió su amenaza y ordenó el lunes una “pausa” en la ayuda militar estadounidense a Ucrania, invadida por Rusia, tres días después del enfrentamiento verbal en la Casa Blanca con Zelensky.
“Estamos haciendo una pausa y revisando nuestra ayuda para asegurarnos de que contribuya a una solución”, afirmó un funcionario norteamericano, que pidió anonimato.
“El presidente ha dejado claro que está centrado en la paz. Necesitamos que nuestros socios también se comprometan con este objetivo”, recalcó.
Según los medios estadounidenses, la decisión se tomó tras una reunión en la Casa Blanca el lunes por la tarde entre los jefes de Defensa, Pete Hegseth, y de la diplomacia, Marco Rubio, así como los principales asesores de Trump.
El mensaje de Zelensky
Tras los comentarios de Rusia, Zelensky escribió en un posteo en su cuenta de X que Ucrania sigue comprometida con la paz y que está “dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera” y lograr junto a Estados Unidos “un acuerdo final sólido”.
“Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera. Estamos dispuestos a trabajar rápido para poner fin a la guerra, y las primeras etapas podrían ser la liberación de prisioneros y una tregua en el cielo (prohibición de misiles, drones de largo alcance, bombas en la energía y otras infraestructuras civiles) y en el mar de inmediato, si Rusia hace lo mismo”, indicó el mandatario.
“Realmente valoramos lo mucho que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia. Y recordamos el momento en que las cosas cambiaron cuando el presidente Trump proporcionó a Ucrania Javelins. Estamos agradecidos por eso”, agregó, a pesar de que más de 10.000 misiles antitanques Javelin fueron enviados por el expresidente Joe Biden al comienzo de la guerra.
Desde que Trump asumió el cargo el pasado 20 de enero, Washington continuó entregando a Ucrania lo que un funcionario de defensa estadounidense llamó “municiones críticas” aprobadas por la administración anterior, incluidas armas antitanques y rondas de artillería.