X
Locales

Abogado analizó la designación por decreto de un Juez de la Corte Suprema

El presidente de la Nación, Javier Milei, designó por decreto a Ariel Lijo. Raúl Romero brindó su análisis sobre este hecho en Noticiero 7.

27/02/2025

Ante el nombramiento por decreto de Ariel Lijo, como nuevo integrante de la Corte Suprema de Justicia, que realizó el presidente Javier Milei, se realizaron numerosas declaraciones contra este accionar.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En Noticiero 7 habló el abogado Raúl Romero, quien analizó esta situación.

“La Constitución Nacional en el artículo 99 inciso 19 dice claramente que es facultad del presidente proponer a los miembros de la carta que serán incorporados con la aprobación de los dos tercios de los miembros del senado” y aclaró que en su “inciso 19” hace mención a que el primer mandatario haga uso de instrumento, si así lo requieran las circunstancias.


Te recomendamos: Javier Milei designó por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema


¿Qué pasa en este caso? Qué en marzo el presidente pidió que se lo nombre, pasó el tiempo y siguen sin siquiera analizarlos por lo que hizo uso de su facultad de designar en comisión. Está en una posición correcta, es irreprochable su posición en ese sentido”, analizó Romero.

“Puede haber constitucionalistas, abogados o militantes de otros partidos que estén en desacuerdo, es problema de ellos. Para mí ha actuado en el marco de sus facultades”, y en este sentido ahondó en que se buscan sacar provecho y que “aparecen los carancheos de aquellos que quieren imponer sus intereses”.

Para reforzar la idea de que lo realizado por el presidente se encuadra a derecho, señaló que en el decreto el presidente Milei incorporó: “Los antecedentes de casos similares”, expresó Romero.