Revista

Cómo mantenerte fresco al dormir en noches de calor sin aire acondicionado

Las altas temperaturas pueden dificultar el descanso, pero existen soluciones simples y económicas para refrescar el ambiente y dormir mejor.

27/02/2025

Cuando las temperaturas aumentan, dormir bien puede ser complicado. El calor nocturno afecta la calidad del sueño y el descanso. Esto impacta de forma negativa en la calidad de vida.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Para evitar ese escenario, hay distintas recomendaciones que se pueden seguir. Así, es más sencillo conservar los ambientes a una temperatura adecuada al momento de dormir.

Tener la habitación cerrada durante el día y abrirla por la noche

Para evitar que el calor se concentre en el dormitorio, los especialistas recomiendan mantener las cortinas y ventanas cerradas durante las horas más cálidas del día. Esto bloquea la entrada del calor.

Al caer la noche, cuando la temperatura baja, es ideal abrir las ventanas para permitir la circulación de aire fresco y expulsar el aire caliente acumulado.

Aire acondicionado casero: hielo y ventilador

Al colocar un recipiente con hielo frente al ventilador, el aire se enfría y se dispersa por la habitación. Esto crea una sensación térmica más agradable. Este truco ayuda a reducir la temperatura sin necesidad de tener que invertir mucho dinero en otros dispositivos más costosos.

Tener plantas en la habitación

Las plantas no solo decoran el dormitorio, sino que algunas especies pueden contribuir a reducir la temperatura y mejorar la calidad del aire.

El helecho y la planta serpiente liberan humedad y refrescan el entorno. Esto ayuda a que el espacio sea más grato para el descanso.

Mantener los pies frescos para inducir el sueño

El enfriamiento corporal comienza por las extremidades. Sumergir los pies en agua fría con hielo durante unos minutos antes de dormir ayuda a disminuir la temperatura corporal. Además, genera una sensación de relajación.

Otra opción es colocar una toalla húmeda sobre los pies. De esta manera, la sensación de frescura se mantiene por más tiempo.

Usar paños húmedos en la frente y el cuello

Pasar un paño húmedo por la frente o el cuello antes de ir a dormir es otra técnica eficaz para reducir el calor corporal. La evaporación del agua genera una sensación refrescante que facilita el sueño.

Además de esto, es recomendable dejar una toalla húmeda cerca de la cama para mantener el ambiente más fresco. De esa manera, será más sencillo conciliar el sueño.

De acuerdo con la Organización Mundial para la Salud, al menos el 40% de la población experimenta inconvenientes para dormir bien. Esto influye en su calidad de vida. En la actualidad, por la crisis climática, es común que se presenten olas de calor que en otras épocas no se experimentaban. Por tanto, contar con alternativas que permitan conciliar el sueño y tener un buen descanso es fundamental, sobre todo en épocas calurosas.