El Xeneize cayó 1-0 frente a Alianza Lima en Perú y complicó sus chances de seguir compitiendo en el máximo certamen continental, que otorga una importante suma de dinero cada vez que un club avanza de fase.
Boca Juniors complicó su futuro en la Copa Libertadores tras caer por 1-0 ante Alianza Lima en la ida de la segunda fase del certamen continental.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El equipo de Fernando Gago deberá dar vuelta la serie el próximo martes en La Bombonera para seguir con vida en la competencia y evitar un golpe que no solo sería deportivo, sino también económico.
En el último mercado de pases, el Xeneize gastó más de 25 millones de dólares en incorporaciones, con la llegada de Alan Velasco como la segunda compra más cara de su historia (10 millones). Sin embargo, el mediocampista no tuvo un buen desempeño ante Alianza Lima, en un partido donde Boca no logró imponer condiciones y terminó cayendo por la mínima diferencia.
Más allá de lo futbolístico, el premio monetario de la Copa Libertadores es una fuente clave de ingresos para los clubes. Hasta ahora, Boca ya se aseguró 500 mil dólares por disputar la fase 2, pero si logra avanzar, sumaría:
600 mil dólares por alcanzar la fase 3.
1.100.000 dólares por entrar a la fase de grupos.
3 millones de dólares por jugar la fase de grupos, más 330 mil por cada partido ganado.
En caso de seguir avanzando en los mata-mata, las cifras aumentan:
1.25 millones por octavos de final.
1.7 millones por cuartos de final.
2.3 millones por semifinales.
7 millones para el subcampeón.
23 millones para el campeón.
En total, el premio máximo de la Conmebol asciende a 33.940.000 dólares, sin contar ingresos extra por venta de entradas, patrocinadores y futuras competiciones como el Mundial de Clubes 2029, la Recopa Sudamericana y la Copa Intercontinental.
Si Boca no logra remontar ante Alianza Lima, quedará eliminado de toda competencia internacional, ya que en esta instancia no tiene la posibilidad de caer a la Copa Sudamericana. Un fracaso que podría tener serias consecuencias tanto en lo deportivo como en lo financiero.