Locales

Iniciaron los talleres de diagnóstico para el Plan de Gestión Forestal de Monte Quemado

Se llevaron a cabo en el departamento Copo y convocaron a actores del sector forestal. La iniciativa busca relevar problemáticas y proponer soluciones para el uso sustentable del bosque.

09/02/2025

Desde el jueves 6 hasta este domingo 8 de febrero se llevaron a cabo en el departamento Copo los primeros talleres de diagnóstico participativo para la elaboración del Plan de Gestión Forestal de la Cuenca de Monte Quemado. Tuvieron lugar en las localidades San José de Boquerón, Nueva Esperanza y Ahí Veremos (comunidad Lule Vilela) y estuvieron a cargo de un equipo técnico de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, siendo los primeros de varios encuentros que tendrán lugar en la zona.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Los talleres, para los cuales estaban convocados todos los actores del sector forestal (productores, industriales, comerciantes, artesanos/as y todas las personas interesadas en el desarrollo sostenible de la Cuenca Forestal de Monte Quemado), tienen como objetivo relevar los usos y problemáticas del bosque para poder elaborar propuestas que propicien el aprovechamiento sustentable y el agregado de valor de los productos forestales.

Esta actividad se desarrolla en el marco del Proyecto Pago de Resultados REDD+ con financiamiento de los Fondos Verdes del Clima. La Cuenca Forestal de Monte Quemado, que abarca aproximadamente un millón de hectáreas en los departamentos Copo y Alberdi, será la destinataria de las inversiones otorgadas por estos organismos.

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en conjunto con la Dirección de Bosques de la Nación y la Dirección de Bosques y Fauna de la provincia, acompaña y monitorea estas actividades.