Locales

Vacaciones en Brasil: todo lo que necesitas saber antes de viajar

El presidente de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, Miguel Figueroa, destacó el creciente turismo argentino hacia Brasil y brindó recomendaciones claves sobre los requisitos migratorios, documentación y precauciones importantes.

05/02/2025

Con la llegada masiva de turistas argentinos a Brasil, especialmente desde el norte del país, los destinos brasileños se han convertido en los más elegidos por los viajeros locales. Según Miguel Figueroa, presidente de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, en diálogo con Noticiero 7, "Brasil se llevó la gran mayoría de los turistas que salían al exterior". Atribuyó este fenómeno a un conjunto de factores, entre los que se destacan las condiciones económicas y las bellezas naturales de las playas brasileñas, que atraen a los turistas en busca de descanso y entretenimiento. "Las bellezas de playa, el servicio que tienen, y eso hizo que masivamente el argentino y especialmente los del norte del país decidan ir a playas de Brasil", explicó.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Sin embargo, Figueroa también subrayó la importancia de cumplir con ciertas normativas migratorias y de documentación para evitar problemas al momento de viajar. En primer lugar, hizo hincapié en la necesidad de tener el DNI en condiciones y vigente, ya que "por ejemplo va un chico de 16 años y lleva el DNI de 12, no lo van a dejar entrar". Además, destacó la importancia de que los menores que viajan con solo uno de sus tutores cuenten con un permiso firmado por ambos padres ante escribano público para poder salir del país, junto con el acta de nacimiento.

Con respecto a las medidas sanitarias, el presidente de la Cámara de Turismo recomendó a los viajeros que se dirijan al norte de Brasil considerar la vacuna contra la fiebre amarilla, aunque no siempre es solicitada. "Dependiendo al lugar de Brasil al que vas, si es al norte en algunos lugares siguen pidiendo", señaló.

Figueroa también hizo un llamado a la atención sobre el proceso de ingreso y egreso a Brasil. "Cuando ingresan a Brasil, tienen que hacer migraciones del lado brasilero", indicó, sugiriendo el uso de un código QR para agilizar el proceso. En cuanto a la salida del país, alertó sobre una posible multa para aquellos que no completen correctamente este trámite: "Si no hacen la salida a Brasil, cuando ingresen nuevamente, les van a cobrar una multa muy importante".

Finalmente, el presidente de la Cámara destacó la importancia de los seguros y de la documentación vehicular. "Los seguros tienen que ser físicos, no sirve nada digital, tiene que estar impreso y que sirva para el Mercosur", recomendó. Además, recordó que en caso de viajar con vehículos, la cédula verde debe ser acompañada de una autorización notarial si otro conductor va a manejar el vehículo. 

Con estas recomendaciones, Figueroa busca garantizar que los turistas argentinos disfruten de un viaje sin contratiempos y aprovechen al máximo su experiencia en Brasil.