Contiene más de 50 nutrientes y componentes bioactivos como los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
El cuidado en la alimentación es una de las prioridades para mantener una vida saludable y, aunque puede parecer sorprendente, el cacao es uno de los alimentos que, consumido con moderación y puro (entre el 70% y el 100%) puede ofrecer numerosos beneficios nutricionales. Al cacao puro se lo considera un superalimento porque contiene más de 50 nutrientes y componentes bioactivos como los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que nos protegen y aportan beneficios sobre la salud, especialmente la cardiovascular.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El cacao aporta nutrientes clásicos como la fibra y el magnesio, rico en polifenoles, antioxidantes que ejercen efectos positivos en el organismo, y además es conocido por reducir la tensión arterial y proteger del colesterol malo, algo que por ahora ningún medicamento es capaz de conseguir, aseguró la profesora de nutrición y bromatología de la Universidad de Barcelona en España, María Izquierdo.
El cacao con una pureza del 70%-100% se convirtió en un aliado para controlar el peso e, incluso, favorecer su pérdida gracias a algunas de sus principales sustancias. Las nutricionistas señalan que esto se debe a que el chocolate negro es una alta fuente de polifenoles y flavonoides, principalmente epicatequinas y catequinas. “Los polifenoles reducen los factores de riesgo para la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y, además, son agentes complementarios para manejar la obesidad, debido a que disminuyen la absorción de las grasas”, dijo Sainz.
Además, indicó que, sumado a ello, las catequinas mejoran la microbiota intestinal, lo que convierte al cacao en un prebiótico. capaz de desempeñar un papel modulador en la obesidad por su efecto potencial en el metabolismo de las grasas, los carbohidratos y también en la saciedad.
El cacao es una fuente de fibra, magnesio y cobre que nos ayuda a controlar antojos. Al igual que con muchos otros alimentos, es fundamental conocer la cantidad adecuada para aprovechar sus beneficios y los momentos más idóneos para incorporarlo a la dieta. La cantidad ideal son dos cucharaditas en polvo diario.
Al hablar acerca de cuál sería el momento perfecto para incluirlo en el día a día, Sainz dijo que hacerlo en los desayunos o en las cenas, puede convertirlo en una herramienta que consiga disminuir el trastorno por atracón y la necesidad de productos ultraprocesados y dijo que esto es gracias a que el cacao presenta beneficios como la liberación de endorfinas, así como para la síntesis de serotonina, la hormona de la felicidad.
Propiedades del cacao
Beneficios para la salud