X
País

Bartolomé Abdala cuestionó el posible aumento de las dietas en el Senado: "No es un momento"

El presidente provisional de la Cámara Alta se refirió al probable descongelamiento de los ingresos de los legisladores desde el 1 de enero.

21/12/2024

Bartolomé Abdala expresó su desacuerdo con el posible aumento de las dietas en el Senado y afirmó que "no es un momento oportuno" para implementar este cambio. El presidente provisional del Senado se refirió al probable descongelamiento de las dietas legislativas que comenzaría a aplicarse a partir del 1 de enero.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

"No es un momento oportuno, pensando en el esfuerzo que está haciendo nuestro Gobierno en reducir el gasto público", declaró Abdala en una entrevista radial.

El legislador oficialista también señaló que, "el día en que la inflación tienda a bajar, será lógico acompañar a quienes plantean la necesidad de este incremento". Sin embargo, aclaró que "no todos los senadores tienen el mismo contexto económico", aunque reconoció: "Somos muy conscientes de que tenemos una exposición pública muy alta".

En la entrevista con Radio Mitre, Abdala mencionó que están evaluando "el mejor mecanismo administrativo para resolver el tema de las dietas" y, si no se encuentra una solución, el aumento podría tratarse "mediante una sesión".

El debate se intensificó luego de que se informara que las dietas de los legisladores podrían duplicarse, pasando de 4,5 millones a más de 9 millones de pesos.

A pesar de las críticas, Abdala consideró que el aumento sería razonable: "Es un salario sumamente digno el pretendido por los senadores". Sin embargo, añadió: "Somos conscientes de que todos los argentinos esperan mejoras en sus ingresos, y felizmente la inflación está bajando y, en el último trimestre, también los números de la pobreza".

Finalmente, en el marco del incremento salarial para los empleados de la Cámara Alta, Abdala destacó: "En el bloque de La Libertad Avanza, tenemos la premisa de que esto no impacte negativamente en la población".