Así lo informó en su columna para Radio Panorama de este viernes el licenciado Osvaldo Granados.
En el cierre de la semana, el especialista en política y economía Osvaldo Granados realizó en su columna que se emite a través del aire de Radio Panorama un balance de lo sucedido en el país y anticipó lo que podría pasar en el futuro mediato.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Granados adelantó que durante el primer trimestre de 2025 podrían suceder algunas cosas de relevancia. "La delegación argentina volvió de Estados Unidos y esperan la asunción de Donald Trump el 20 de enero. Está avanzado un acuerdo con el FMI pero hace falta el visto bueno de EEUU y con ese dinero se podría salir del cepo cambiario".
"Antes de marzo, le mostrarían al Fondo que el año termina con un superávit del 1,6% del PBI y el superávit financiero de 0,2%. Esto es importante", agregó.
Por otra parte, en relación a la inflación, apuntó que el gobierno tiene en carpeta "bajar la devaluación del 2 al 1 por ciento".
Granados también recogió información del ex ministro de Mauricio Macri, quien indicó que "los salarios en blanco todavía están 14% debajo del salario del año pasado, especialmente para empleados públicos, pero los docentes están aún más debajo".
Además, expresó que el influyente empresario Paulo Rocca dijo sobre el Gobierno que "hubo un progreso extraordinario y sobrecumplieron, pero que ahora deben nivelar la cancha: exhortó que comience el RIGI".
"Si alguien piensa en el futuro, la única ficha es el RIGI para que haya un crecimiento del país, porque sino no hay nada para repartir", dijo finalmente.