La última vez que lo había hecho solo informó tener 8500 dólares en efectivo. Se trata de una cifra mucho menor a la cantidad hallada por las autoridades del país vecino.
El senador peronista Edgardo Darío Kueider, que fue detenido en Paraguay el miércoles por la madrugada con más de U$S200.000 en efectivo sin declarar, no presenta declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción (OA) desde el año 2022 y la última vez que lo había hecho solo informó tener 8500 dólares en efectivo, según pudo saber TN. Se trata de una cifra mucho menor a la cantidad hallada por las autoridades del país vecino.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Kueider, integrante del bloque Unidad Federal, aliado de La Libertad Avanza, fue detenido a las 00.40 del miércoles en un control de rutina en el puente internacional de la Amistad, que une Paraguay y Brasil. Al detener el vehículo en el que se movía, una Chevrolet patente AE797OJ, las autoridades advirtieron en una serie de paquetes se transportaban U$S211.102; $646.000 y 3.900.000 guaraníes, lo que excedía el límite permitido según ley. Según el parte policial, no contaba con ningún tipo de documentación respaldatoria del dinero.
Tras dar aviso a las autoridades de la Unidad Fiscal N2 a cargo de Edgar Benítez, se dispuso que el Senado quede demorado en un hotel de Ciudad del Este con una consigna policial. Todavía no fue indagado.
La última vez que Kueider dio a conocer su patrimonio fue en 2021. Según esta declaración jurada, dijo tener un total de bienes y dinero por $5.399.157, que se componen de la siguiente manera:
Lo curioso de esta última declaración jurada es que al inicio del período, es decir, al inicio de 2021, dijo tener $5.455.940, es decir, más dinero que a finales de ese año. El Director de Ingresos Tributarios de Paraguay explicó que abrieron el vehículo de Kueider y “encontraron unos paquetes”. “Se le preguntó a la persona e informó que traía dólares que no se declararon” señaló.
“No colaboró en el sentido de informar para qué era, por qué traía, con qué fin, eso ya se va a determinar en el sumario administrativo”, explicó Orué sobre lo ocurrido durante la madrugada.
“Lo que se incumplió es la declaración. Cualquier persona puede declarar que ingresa más dinero y eso se tiene que notificar a las instituciones correspondientes. Tiene que declarar el origen del dinero”, explicó en diálogo con la radio paraguaya AM780. En ese sentido, adelantó que se iniciará un sumario administrativo: “En este caso no declaró y, por lo tanto, se abre el sumario y ahí se determina si hubo contrabando. Él va a tener derecho a su defensa técnica en el sumario.
El periodista de TN Sergio Farella informó que la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) iniciará una investigación contra el senador entrerriano.