Así lo expresó durante un contacto con Radio Panorama el analista político Enrique Zuleta Puceiro. "Es un estilo político que logra el control de la agenda política", consideró.
Zuleta Puceiro destacó que este Gobierno ha logrado mantener un control eficaz de la agenda política, al afirmar: "Es un estilo político que logra el control de la agenda. Nadie puede imponerle temas porque está instalando permanentemente nuevos objetivos". Según el analista, esta capacidad de imponer su propia agenda ha permitido al Gobierno dividir a los sectores opositores, generando un contexto en el que los desafíos de la oposición carecen de un modelo alternativo claro.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El analista también subrayó la importancia de los acuerdos con sectores clave, como la Confederación General del Trabajo (CGT), en lo que él considera una estrategia para lograr "la paz social". "No con imposiciones, sino con acuerdos", señaló Zuleta Puceiro, quien ve en este estilo una estrategia política clave para la estabilidad.
Además, se refirió a la alianza con los gobiernos provinciales, una relación que ha sido fundamental para sostener su poder legislativo y evitar obstáculos como la derogación de facultades extraordinarias. "El Gobierno ha encontrado una alianza explícita con la mayoría de los gobiernos provinciales, lo que le ha otorgado lo que carecía al no tener diputados", afirmó, resaltando que esto le ha permitido mantener vetos importantes en el Congreso.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
En cuanto a la evaluación general del Gobierno, el analista considera que "ha conservado la iniciativa" y ha logrado éxitos importantes en algunas áreas. "De este Gobierno, tenemos que juzgar los tres andariveles: la reforma económica, la cultural y la política", expresó, haciendo hincapié en la importancia de estos tres frentes para entender su acción.
En relación con el futuro político, apuntó que el Gobierno está construyendo una oferta política que busca garantizar la continuidad, con sectores pragmáticos que deberán decidir si acompañan o no. “Hay muchos sectores aliados instrumentales o pragmáticamente adaptados a las situaciones. Van a tener que decidir si acompañan”, señaló.
Finalmente, el analista político subrayó la relevancia de las provincias en el desarrollo del país, destacando que el Gobierno es consciente de este papel clave para el presente y futuro. “Las provincias son el eje del desarrollo futuro y presente, y el gobierno eso lo sabe”, concluyó.