Locales

Estudiantes de Odontología de la UBA ofrecen atención dental gratuita en la Fundación “Margarita Barrientos”

El equipo está compuesto por médicos, docentes y estudiantes de los últimos años de la carrera de odontología, quienes brindan atención a menores de 18 años y realizan extracciones a mayores de esa edad.

23/09/2024

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se encuentra en Añatuya, realizando una valiosa labor social en la Fundación Margarita Barrientos. Desde hoy 23 y hasta el viernes 27 de septiembre, un tráiler odontológico ofrecerá atención gratuita a la comunidad.

Este equipo está compuesto por médicos, docentes y estudiantes de los últimos años de la carrera de odontología, quienes brindan atención a menores de 18 años y realizan extracciones a mayores de esa edad. El profesional a cargo compartió sus impresiones sobre la visita a Añatuya: “Ya estuvimos aquí en 2018 y 2019, y el año pasado tras la pandemia. Viajamos a diferentes lugares de Argentina con el proyecto ‘Prácticas Sociales Educativas’.

Nuestra intención es sacar al alumno de la comodidad de la universidad y llevarlo a la realidad del territorio. En Añatuya, vemos una gran necesidad en cuanto a la salud bucal. Venimos porque entendemos que hay una necesidad real; el estado llega a estos lugares a través de nosotros. Nuestro objetivo es educar y facilitar el acceso a la odontología, cada vez más complejo. Lo que estamos haciendo es cuidar la salud bucal de los pacientes menores de 18 años”.

El médico subrayó la importancia de este esfuerzo: “Parece una utopía llegar a todos, pero si trabajamos juntos, seguramente veremos resultados positivos. Somos formados por la universidad pública y creemos que con esta formación podemos educar y formar a más personas en todo el país”.

Los profesionales han llegado a Añatuya con un móvil totalmente equipado con tecnología de última generación, adaptado para satisfacer las necesidades locales. Además, están recibiendo donaciones de alimentos, ropa y calzado en buen estado en el hall de la Fundación, con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad.