Santiago del Estero, Viernes 28
Junio de 2024
X
Locales

"La economía no va a trotar ni va a correr, se espera que camine, que salga del estancamiento"

El licenciado Osvaldo Granados analizó al actualidad económica del país en su columna diaria para Radio Panorama.

25/06/2024

Este martes, el especialista en economía y política Osvaldo Granados realizó un análisis de la actualidad del país, poniendo el foco en los datos preocupantes que se conocieron principalmente en torno al número ascendente de desempleados.

"No se podía esperar otra cosa", dijo, en relación a los números que se dieron a conocer ayer, "lo que sabemos en números es lo que estuvimos padeciendo durante estos tres meses. Teníamos una emisión de más de dos billones hasta diciembre, después llega la devaluación con un dólar muy atrasado que salta 800 pesos. Luego, la inflación se hizo incontrolable. Y después se pulverizó el sueldo y se paró toda la obra pública. Frente a esto era inevitable el resultado", consideró.

Granados anticipó que la recuperación económica no se daría en V como especula el Gobierno, "yo veo en algunos sectores una 'U' y en otros, como el consumo, una L. La economía no va a trotar, ni va a correr, se espera que camine, que salga del estancamiento. Los salarios pueden rebotar un poco ahora con la inflación es del 4 o 5 por ciento. A otros sectores como el consumo, les va a costar".

En relación con la Ley Bases, adelantó que la mayoría de los gobernadores, excepto lo del sur "apoyan el pago de Ganancias ya que es un impuesto que coparticipa. El blanqueo y la moratoria seguramente van a salir. Lo que no va a salir son las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas o el Correo".

"El dato es que en la bolsa de cereales que lleva todos los datos de las exportaciones, calculan que falta liquidar 16 mil millones de dólares. Presionan por un dólar mejor, mientras tanto, ellos esperan sentados sobre la soja. Tienen espalda. Todo en Argentina es una enorme pulseada", consideró finalemente.