Santiago del Estero, Miércoles 26
Junio de 2024
X
Mundo

Trágico alud en Ecuador dejó seis muertos y decenas de heridos y desaparecidos

Las fuertes lluvias provocaron la desastrosa situación. Múltiples puentes y rutas colapsaron y hay familias evacuadas de distintas zonas de las regiones andina y amazónica.

17/06/2024

Seis personas murieron, otras diez resultaron heridas y hay treinta desaparecidas este domingo tras un desplazamiento de tierra en Baños de Agua Santa, una localidad a menos de 200 kilómetros al sur de Quito, Ecuador. Las cifras fueron difundidas por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), mientras se sigue trabajando para rescatar a más damnificados.

En medio de fuertes lluvias registradas en la región andina de Ecuador, el alud sacudió El Placer, una localidad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán que lleva el mismo nombre.

"Debido a las lluvias registradas en el sector se produjo un deslizamiento de magnitud que afecta completamente la vía de primer orden afectando a personas y maquinaria que se encontraba trabajando en el sector", agregó la SNGR, en referencia al cierre de distintos accesos que une la localidad afectada con otras de las regiones andinas y amazónicas de Ecuador.

A pesar de lo indicado por la SNGR y con razón de que aún se encuentran realizando labores de rescate en un contexto climático complejo, la policía local indicó que podría elevarse hasta nueve el número de personas fallecidas por el alud, e informó que un puente de la ruta del lugar está en riesgo por el aumento del caudal del río Pastaza. También se informó que cerca de ese lugar se han registrado aluviones que afectaron a otras poblaciones aledañas.

En otros puntos del país se cuentan situaciones similares: en la provincia andina de Chimborazo se reportó el desbordamiento del río Puela; en la zona de Palitahua colapsó un puente y donde hay viviendas en riesgo; el desbordamiento del río Chimbo, en la misma región, ha provocó la evacuación de 55 turistas en el sector de Guso.

También en el volcán Chimborazo, que da el nombre a la provincia, se registró la caída de nieve y granizo, lo cual anegó los accesos que conducen a las ciudad de Riobamba. La acumulación de granizo ha impedido el paso de vehículos por esa carretera, añadió la fuente al precisar que la vía se ha cerrado al tráfico.

En la provincia amazónica de Morona Santiago, en el sureste del país, la crecida del río Tutanangoza socavó las bases del puente de una vía. Otro ríos desbordados son el Malicuaba, el Palora, el Oyacachi, el Tigre, el Burcay y el Copueno, lo que afectó a otras zonas del centro de Ecuador.

Tanto vías alternas y de primer orden fueron dañadas por los temporales. En la provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, el que desbordó fue el río Pisque, que también causó desplazamientos de tierra y el anegamiento total de rutas regionales.

Según el periódico local El Universo, el Ministerio de Turismo de Ecuador informó que se activaron varios mecanismos para dar asistencia a todos los turistas y a prestadores de servicios turísticos.

También debido a las fuertes lluvias y el crecimiento de los ríos antes mencionados, tres centrales hidroeléctricas quedaron inhabilitadas, por lo que muchos otros ciudadanos están sin suministro eléctrico.

TAGS Alud Ecuador