X
Locales

Se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el lema: "Nuestra tierra, nuestro futuro"

En el ciclo Mesa en Vivo de Noticiero 7, la vicedecana de Ciencias Forestales, Nancy Gianuzzo sostuvo que este día nos llama a informarnos, conocer y saber que tenemos que empoderarnos y están las herramientas para vivir en un ambiente sano.

05/06/2024

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y esta jornada invita a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y promover acciones que conduzcan a un futuro más sostenible. 

El lema de este año coincide con la convención de la lucha contra la desertificación, firmada hace 30 años y se eligió el lema: "Nuestra tierra, nuestro futuro", acompañada de un mensaje como “somos la generación restauración”.

En diálogo con un equipo de Noticiero 7, la vicedecana de Ciencias Forestales, Nancy Gianuzzo expresó que "olvidamos que somos una especie más, que somos naturaleza y estamos interconectados con la vida del planeta". Precisó que somos capaces de generar conocimientos y de poder actuar sobre algunos impactos negativos.

Tras ser consultada sobre la conciencia de la gente hacia el medio ambiente, explicó que es difícil, pero observa un avance. "Cuando hay una implementación de algunas acciones que requieren la colaboración de la gente es difícil y lleva tiempo. Vemos que los jóvenes están bien informados, se organizan y realizan actividades" , manifestó.

El 4 de julio por la tarde, se realizará un seminario que contará con la presencia de profesionales en el campo del medio ambiente y estará abierto a la comunidad.

Sobre el final, Gianuzzo expresó que las acciones individuales son muy importantes. "No olvidemos los que tienen mayor responsabilidad, este día nos llama a informarnos, a conocer y saber que tenemos que empoderarnos y están las herramientas para vivir en un ambiente sano", precisó.