Locales

Más frío y más hambre: ¿Por qué es común aumentar la ingesta calórica en épocas de bajas temperaturas?

En vivo en Noticiero 7, la Lic.en Nutrición Luz Carabajal explicó el motivo de esta causa y brindó estrategias para que los alimentos no impacten de manera negativa en nuestro organismo.

29/05/2024

Los cambios de temperatura ambiental ejercen un impacto directo en nuestro cuerpo y particularmente en nuestro apetito. En diálogo con Noticiero 7, la Lic. en Nutrición Luz Carabajal, explicó por qué tenemos más hambre cuando hace frío:

“Hay una explicación fisiológica, el cuerpo tiene un mecanismo de ingresar alimentos y estar más caliente. Eso sucede en épocas donde la temperatura baja y hace que por consecuencia baje la temperatura del cuerpo”.

En este sentido, la especialista brindó estrategias para que los alimentos no impacten de forma negativa en nuestro cuerpo:

Elegir alimentos que nos nutran, que permanezcan más tiempo en el estómago, generen calor y fraccionar a lo largo del día las comidas.

La actividad física es un buen aliado, no debemos dejar nuestras actividades cotidianas por las altas temperaturas.

Las infusiones calientes como caldo y sopas son muy buenas. Las verduras nos brindan volumen, nos nutren y nos llenan de vitaminas.

Por último, la hidratación es clave. El estado natural del agua participa en funciones vitales del cuerpo.

Sobre el final, la nutricionista comentó que “el desafío del invierno es comer en la medida justa y no catalogar un alimento como bueno o malo y la forma en que nos relacionamos con la comida”, cerró.

TEMAS Noticiero 7