Después de momentos de tensión por el temor en la región a que se tratara de un misil, Pyongyang confirmó que intentó poner un satélite en órbita, pero que el operativo falló.
Corea del Norte disparó el lunes un proyectil no identificado en una trayectoria hacia el sur frente a su costa occidental, advirtió este lunes el ejército de Corea del Sur, despertando alerta en la región e incluso una orden de refugio en una zona de Japón, hasta que Pyongyang confirmó más tarde que se trató del fallido lanzamiento de un satélite.
“Corea del Norte disparó un proyectil no identificado hacia el sur”, sobre el mar Amarillo, que se extiende entre China y la península coreana, informó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, después de que Seúl, Pekín y Tokio celebraran su primera cumbre trilateral desde 2019.
Más tarde, Corea del Norte anunció el fracaso de su intento de poner un satélite espía en órbita, después de que el impulsor explotara en el aire por un aparente problema en el motor. El fracaso se había anticipado por las imágenes tomadas por la cadena estatal japonesa NHK cerca de la frontera entre China y Corea del Norte, mostraban al proyectil ardiendo en el aire.
El misil que transportaba el satélite espía Malligyong-1-1 “explotó en el aire durante el primer vuelo”, por lo que “fracasó su lanzamiento”, declaró la Administración Nacional de Tecnología Aeroespacial en un comunicado recogido por los medios estatales. La “causa del accidente fue la fiabilidad del nuevo motor de oxígeno líquido y querosene”, añadió.
“Parece que un misil ha sido lanzado desde Corea del Norte. Por favor, refúgiense dentro de un edificio o bajo tierra”, decía un comunicado emitido por la oficina del primer ministro de Japón, Fumio Kishida, que afectaba a la zona de Okinawa, una prefectura al sur del país.
Media hora después, se dio de baja la alerta. “No se espera que el posible misil llegue a Japón. Se canceló el llamado a evacuación”, decía el mensaje.
Seúl, en tanto, señaló más tarde que se sospechaba que el dispositivo era “un satélite de reconocimiento militar” de Corea del Norte, y agregó que “se detectaron muchos fragmentos del proyectil alrededor de las 22.46 hora local (10.46 en la Argentina) en aguas norcoreanas”, indicó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.
Los militares agregaron que junto con Estados Unidos están analizando si el proyectil tuvo un “vuelo operativo”.
Satélite espía
Horas antes, Pyongyang había informado a Japón que estaba preparando el lanzamiento de un satélite entre el 27 de mayo y el 4 de junio, puntualmente de su segundo satélite espía.
Después de varios intentos fallidos que terminaron cuando los cohetes se estrellaron, Corea del Norte puso con éxito en órbita su primer satélite de este tipo en noviembre.
En febrero, expertos espaciales estadounidenses dijeron que el primer satélite espía de Corea del Norte, denominado Malligyong-1, estaba “vivo”, después de detectar cambios en su órbita que sugerían que Pyongyang estaba controlando con éxito la nave espacial, aunque sus capacidades siguen siendo desconocidas.
Los medios estatales norcoreanos informaron que el satélite había transmitido fotografías del Pentágono y la Casa Blanca, entre otras zonas, pero no han difundido ninguna de las imágenes.
El exitoso lanzamiento de noviembre fue el primero después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, hizo un inusual viaje al extranjero en septiembre y recorrió el centro de lanzamiento espacial más moderno de Rusia, donde el presidente Vladimir Putin prometió ayudar a Pyongyang a construir satélites.