Juan Ignacio Liébana será obispo de la Diócesis de Chascomús. Estuvo de párroco en la localidad de Santos Lugares, que pertenece a Añatuya. Tiene 47 años y fue ordenado sacerdote en 2004.
El Papa Francisco nombró al presbítero Juan Ignacio Liébana, hasta ahora sacerdote del clero de Buenos Aires y fidei donum en Añatuya (Santiago del Estero) nuevo obispo de la diócesis de Chascomús.
Simultáneamente, aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Chascomús presentada por monseñor Carlos Humberto Malfa, al haber cumplido 75 años (el 13 de noviembre de 2023) y lo designó administrador apostólico hasta la toma de posesión canónica de su sucesor.
La información fue hecha pública hoy en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA.
La diócesis de Chacomús
La diócesis de Chascomús fue creada el 27 de marzo de 1980, con la bula Universum dominicum gregem, de Juan Pablo II. Comprende, en la provincia de Buenos Aires, los partidos de Coronel Brandsen, Castelli, Chascomús, Dolores, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Paz, Maipú, Monte, Pila, Tordillo y La Costa.
Su primer obispo fue Mons. Rodolfo Bufano, quien siendo obispo auxiliar de San Justo fue trasladado por Juan Pablo II a la recién creada diócesis de Chascomús, de cuya sede tomó posesión el 27 de marzo de 1980. Organizó y gobernó pastoralmente la nueva diócesis hasta el 16 de abril de 1982, fecha en que el mismo Pontífice lo trasladó a la diócesis de San Justo.
Lo sucedió Mons. José María Montes, quien siendo obispo auxiliar de La Plata, el 19 de enero de 1983 fue trasladado, por Juan Pablo II a la sede diocesana de Chascomús de la que tomó posesión el 8 de marzo de 1983. Renunció por edad el 3 de julio de 1996.
El tercer obispo fue Mons. Juan Carlos Maccarone. Era obispo auxiliar de Lomas de Zamora, cuando el papa Juan Pablo II lo designó obispo de Chascomús el 3 de julio de 1996. Tomó posesión canónica el 24 de setiembre de ese año. El 18 de febrero de 1999 el Santo Padre Juan Pablo II lo trasladó a la sede episcopal de Santiago del Estero.
En el período del 18 de febrero de 1999 al 29 de julio de 2000, estuvo al frente del gobierno pastoral de la diócesis vacante, como administrador pontificio, Mons. Manuel Guirao, obispo emérito de Santiago del Estero.
El 20 de mayo de 2000 el papa Juan Pablo II nombró a Mons. Carlos Humberto Malfa, obispo de Chascomús. Recibió la consagración episcopal el 21 de julio y tomó posesión como cuarto obispo diocesano el 29 de julio de 2000.
Mons. Liébana, será el quinto obispo de Chascomús.
Fuente: Aica.org