País

A días de viajar, Alberto Fernández reprogramó su visita a Roma para ver al Papa Francisco

El presidente saliente tenía previsto reunirse con el Sumo Pontífice antes de finalizar su mandato pero, "debe seguir adelante con las tareas de la transición presidencial", confirmaron fuentes oficiales.

25/11/2023

A pesar de que hace tna sólo dos días se confirmó que el presidente Alberto Fernández tenía planeado visitar al Papa Francisco en Roma antes de finalizar su mando, hoy desde la oficina de la portavoz presidencial aseguraron que “no viajará esta semana al Vaticano porque debe seguir adelante con las tareas que demanda la transición presidencial”.

Según trascendió, la visita al Sumo Pontífice se reprogramará para después del 10 de diciembre, una vez que deje su cargo en la Casa Rosada. Desde el entorno del Jefe de Estado aseguran que se iría a vivir a España.

El jueves 23, la confirmación del viaje fue dada por Gabriela Cerruti en su cuenta de Twitter. “El presidente de la Nación, Dr. @alferdez, será recibido por Su Santidad, @Pontifex, en audiencia protocolar por el fin de mandato. La audiencia tendrá lugar durante la última semana de noviembre en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano”, había escrito. Pero no podrá ser.

El viaje había sido acordado hace un mes a través de las gestiones del secretario de Culto, Guillermo Olivieri, y la embajadora argentina en el Vaticano, Fernanda Silva.

La visita iba a concretarse en el Palacio Apostólico y Fernández tenía pensado ir con una comitiva muy reducida. La última vez que estuvo con Francisco fue en mayo del 2021. Durante la gestión del Frente de Todos ambos mandatarios tuvieron una relación fluida, diferente a la del Papa con el ex presidente Mauricio Macri.

Cómo fue la relación del presidente con el Papa

La relación entre el Jefe de Estado y el Sumo Pontífice estuvo marcada por algunas rispideces. La principal fue cuando el Jefe de Estado impulsó la ley del aborto y logró que se sancionara en el Congreso.

A la Iglesia Católica le cayó muy mal la actitud de Fernández de ponerse al frente de la gestión para asegurar los votos necesarios, y la decisión de avanzar con ese proyecto mientras los sacerdotes no daban abasto con la ayuda social en los barrios humildes, en un momento donde la pandemia había paralizado la economía y alterado el sistema de salud.

Durante el mandato del Frente de Todos, Fernández y el Papa se vieron en tres oportunidades. La primera vez fue en enero del 2020, poco tiempo después de que el Presidente comenzara la gestión; luego se vieron en el 2021 y la tercera será a fin de mes, cuando se concrete el último encuentro en Roma.