Así lo expresó el analista político en comunicación con Radio Panorama y afirmó que “nadie puede desconocer lo que iba a hacer el líder de La Libertad Avanza al ser electo presidente”.
Como cada día, en diálogo con Radio Panorama, el Lic. Osvaldo Granados compartió su análisis en relación al presente que atraviesa la política y el contexto socioeconómico de los argentinos. En este caso, a días de un balotaje con un resultado histórico que posicionó a Javier Milei como presidente electo.
Sobre el inicio, el analista se refirió a los primeros pasos -en la actividad oficial- del líder de La Libertad Avanza, quien se encuentra atravesando el proceso de transición junto al actual oficialismo bajo la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
“Nadie puede decir que no conocía lo que iba a hacer Milei. Hace dos años que viene afirmando cómo iba a ser su accionar (en caso de llegar a la Presidencia), pero un ajuste para bajar 15 puntos del PBI es muchísimo”.
En este sentido, el Lic. Granados abordó la temática de la obra pública, y la reacción de los Gobiernos provinciales y municipales, luego de que el Presidente electo afirmara que “no hay dinero para concluir las que ya están licitadas”.
“Los gobernadores y los intendentes se dan cuenta que viene un ´achique` muy importante para 2024 y están evaluando que pueden recortar porque no va a haber adelantos transitorios... están mirando que hay en la caja”, expresó.
Posteriormente, el profesional confirmó que “hay subas de precios”. “Están llegando aumentos de 15%, 20% y 30 %, algunos los toman otros no. Los grandes supermercados están alrededor de 30% y 40 % menos que en los comercios chicos”.
En este contexto, Granados dijo que la polémica dolarización “tiene para rato” pero que Milei “de alguna u otra forma va a intentar concretarla”, aunque también advirtió que “hay que ver que pasa en la calle cuando quiera bajar el déficit fiscal”.
Sobre el cierre, habló de las políticas que buscará impulsar el Presidente electo, quien “está dando una señal de recortes en la emisión monetaria” porque para Milei “es la única manera de parar la hiperinflación, con un shock… pero viene una devaluación que será inevitable, todo es duro y complicado”.
Lic. Osvaldo Granados en Radio Panorama - completo: