WhatsApp

Invitan a participar de la danza teatro "Que Sea" en el Paraninfo de la UNSE

Será el día jueves 9 de noviembre en el Paraninfo de la UNSE a las 20 horas.

07/11/2023

Alumnos de 4° año del Profesorado de Danzas perteneciente a la E.S.P.E.A. N°1 “Nicolás Segundo Gennero” presentarán una producción de danza teatro en el marco del espacio curricular de Producción de Espectáculos, a cargo de la profesora Sandra Tolosa el día jueves 9 de noviembre en el PARANINFO DE LA UNSE a las 20:00 hs.

La obra lleva el nombre “QUE SEA” y en sus escenas explora las múltiples facetas de la existencia humana, partiendo desde las complejidades de las relaciones familiares hasta los desafíos del amor efímero, las tensiones laborales y los instintos maternos, revelando las experiencias universales que definen nuestra vida.

Con una narrativa en constante evolución, respaldada por una cuidadosa selección musical, se propone explorar las mejores y peores versiones del ser humano, sanar vínculos y revelar transformaciones internas. 

La obra invita a la audiencia a sumergirse en el viaje de la autenticidad, la conexión y la búsqueda de significado en la complejidad de la existencia.

Que Sea Que Sea

En un principio se trabajó bajo la dualidad de CONTEXTO-EXISTIR, que sirvió para llevarnos a reflexionar sobre nuestra forma de existir, explorando tales complejidades que se presentan dentro de diversos contextos y situaciones de la vida cotidiana; este punto de partida nos permitió indagar un poco más allá y proponer una evolución y un cambio de mirada, y así proponer lo mismo a los espectadores.

La trama de desarrolla en el transcurso de 11 escenas con temáticas independientes, interrelacionadas entre sí por el concepto general de la obra, con un repertorio musical que varía entre lo folclórico, moderno y melódico, con pasajes de citas textuales de escritores reconocidos como Eduardo Galeano.

Nuestro equipo de trabajo está conformado por:

Director: Soria, Alexis María Fernanda. 

Co Director: Villalba, Pablo Enrique. 

Asistente de Director: Bazán, Analía Melina; Vega, Yesica Margarita del Valle. 

Equipo de Gestión:

Productor ejecutivo: Campos, Ignacio Gabriel. 

Diseño y redacción del proyecto: Alvarez, Evelin Lorena; Sotomayor, Telma Beatriz.

Producción y finanzas: Arias, Daiana Vanina; Ferándola, Marina Belén.

Equipo Creativo:  

Coreógrafos: Medina Lescano, Rita Belén; Vivas, Benjamín René.

Musicalización: Díaz, Alejandro Miguel; Peña, Facundo Jesús.

Editor del guión: Castillo, Lucas Joaquín. 

Vestuario: Coronel, Fabiola Edith; Alderete, Marisol Fabiana.

Maquillaje y peinado: Corvalán, Daiana Marisol; Corbalán López, Tryana Belén; Contreras, Milagros Sofía.

Equipo Técnico: Directamente subordinados al equipo creativo.

Iluminación: Rodini, Gianina Soledad.  

Técnico en iluminación Verduc, Daniel.

Sonido: Técnico-sonidista (externo. Gestión: Diaz, Alejandro Miguel); Peña, Facundo Jesús; Diaz, Alejandro Miguel.

Escenografía y utilería: Godoy, Pedro Emanuel; Guzmán, Juan Cruz; Rivero, Solange Antonella; Corvalán Oroná, Mariela Soledad; Rivero, Solange Antonella.

Equipo de Prensa y Comunicación:  

Solicitud de patrocinador/es: Coronel, Fabiola Edith; Rodini, Gianina Soledad; Corvalán, Daiana Marisol.

Diseño gráfico de publicidades y entradas: Padilla, Milagros del Valle. 

Multimedia (promoción y difusión): Padilla, Milagros del Valle.

EQUIPO ARTISTICO. INTERPRETES.

Unzaga, Sofia Nazarena.   

Diaz, Elisa Fernanda. 

Garnica, Iara Yazmin.   

Ruiz, Paz Agustina. 

Najar, Rocío Belén.   

Melean, Omar Alberto.   

Reinoso, Maciel Daniel.   

Medina, Franco Martin. 

Torres Flores, Luis Damián.   

Sayago, Agustín Alejandro.

Para finalizar, el equipo expresó: "Agradecemos a las autoridades de la E.S.P.E.A. N°1 Vicerrectora a cargo de rectoría Licenciada Lucrecia García y Director de carreras Profesor Eduardo Bucci por brindarnos el acompañamiento y el apoyo durante este proceso de producción y en nuestra trayectoria formativa".

TEMAS UNSE