Cada 23 de septiembre es una oportunidad para celebrar la diversidad sexual y para reivindicar el reconocimiento y el respeto.
Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Bisexualidad, una fecha destinada a destacar y reivindicar la orientación sexual de aquellos que sienten atracción hacia individuos de más de un género.
Esta celebración comenzó en 1999, cuando tres activistas estadounidenses, Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur, propusieron esta jornada para reconocer y honrar la bisexualidad, su historia, su comunidad y su cultura.
¿Qué implica ser bisexual?
La bisexualidad es una orientación sexual que involucra atracción romántica, erótica o sexual hacia personas de ambos sexos o de cualquier género o identidad de género. Esto significa que una persona bisexual puede sentir atracción por hombres, mujeres, personas no binarias, transgénero y más.
La bisexualidad se encuentra en el espectro de la diversidad sexual humana y no implica necesariamente una atracción igual o simultánea hacia ambos sexos. Cada persona bisexual tiene sus propias preferencias y experiencias.
¿Qué es la bifobia?
La bifobia es el odio, el miedo o la discriminación hacia las personas bisexuales o aquellas que se identifican como tales. La bifobia se basa en emociones negativas como el desprecio, el rechazo o la violencia hacia las personas bi.
La bifobia puede manifestarse de diversas maneras, como:
* La negación de la existencia de la bisexualidad, argumentando que es una fase, una confusión o una falsedad.
* La invisibilización de las personas bisexuales, asumiendo que son heterosexuales u homosexuales según el género de su pareja actual.
* La propagación de estereotipos sobre las personas bisexuales, como que son promiscuas, infieles, indecisas o inestables.
* El acoso, el hostigamiento o la agresión hacia las personas bisexuales por parte de personas heterosexuales u homosexuales.
La bifobia es un problema social que afecta la salud mental y física de las personas bisexuales, provocando ansiedad, depresión, baja autoestima o aislamiento. Por eso es crucial combatir la bifobia a través de la información, la educación y el respeto.
El Día Internacional de la Bisexualidad es una oportunidad para celebrar la diversidad sexual y para reivindicar el reconocimiento y el respeto hacia las personas bisexuales. La bisexualidad es una realidad que existe y merece ser visibilizada y valorada. Ser bisexual no es un problema; el problema radica en la bifobia.