Santiago del Estero, Miércoles 26
Junio de 2024
X
Locales

"Milei es música no letra, él va a tararear y eso le basta"

A un mes y medio de las elecciones generales en Argentina, el Lic. Osvaldo Granados dialogó con Radio Panorama donde compartió su análisis respecto al presente que atraviesa el país y dijo que “el 23 de octubre va a ser un día clave”.

11/09/2023

A un mes y medio de las elecciones, el Lic. Osvaldo Granados dialogó con Radio Panorama, en una nueva edición de “Debate Abierto”, donde compartió su análisis en relación al presente que atraviesa el país y a la actividad de los candidatos que aspiran a llegar a la Casa Rosada.

En este sentido y sobre el inicio, el analista se refirió a la actividad de Sergio Massa en los últimos días y a su doble rol, el de ministro de Economía y el de candidato presidencial de Unión por la Patria, donde dio a conocer su confianza en “cuatro provincias del Norte y en el conurbano”.

Según la visión del Lic. Granados, el candidato oficialista no tiene fe en ganar la próxima jornada electoral y dijo que “este Gobierno no tiene nada que ver con el peronismo” en relación a su accionar y a su comportamiento tanto en el periodo de campaña como en su gestión del día a día.

Respecto a la “relación” entre los principales candidatos (Patricia Bullrich, Javier Milei y Sergio Massa) el analista dijo que el líder de La Libertad Avanza “los está arrastrando a un debate sobre Economía”, uno de los mayores desastres de los Gobiernos.

“Ninguno (por Juntos por el Cambio y Unión por la Patria) debería hablar de Economía, porque no tienen nada que decir ni negociar”, expresó el Lic. Granados y destacó que “Milei consigue darlos vuelta” en esa temática porque "Milei es música no letra, él va a tararear y eso le basta".

Sobre el final, el analista habló de cara a las generales y dijo que “el día después de votar, el 23 de octubre a las 10 va a ser interesante ver cómo reaccionan los mercados” porque “hagan lo que hagan (los candidatos) el próximo Presidente va a tener que controlar el déficit fiscal” debido a que “la credibilidad (del país) en el mundo es cero)".

Lic. Osvaldo Granados en Radio Panorama - completo: