País

Los curas villeros organizarán una misa en respaldo al Papa Francisco tras los ataques de Javier Milei

Esta ceremonia es promovida por el padre Pepe y el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Se llevará a cabo el martes en la Parroquia de la Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en la Villa 21-24.

02/09/2023

Los sacerdotes de las villas y barrios populares de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y todo el país han convocado a una misa de desagravio al Papa Francisco el martes 5 de septiembre a las 11 de la mañana. Esto en respuesta a lo que consideran "ataques de odio, ultrajes, insultos indignos y denigrantes" por parte del candidato libertario Javier Milei. Milei ha llegado a calificar al Papa como "el representante del maligno en la Tierra" y lo ha acusado de promover el comunismo y de ser un "personaje impresentable y nefasto".

Desde 2017, Milei comenzó a desacreditar a Jorge Bergoglio, y sus críticas se intensificaron durante la campaña política de 2021 en la que fue elegido diputado nacional. Entre sus declaraciones, afirmó que el líder católico "promueve la pobreza, el pobrismo y un régimen de miseria", y consideró que "la justicia social es la envidia, el odio y el resentimiento".

Hace cinco meses, Francisco respondió a la ultraderecha afirmando que "no crea hacia afuera posibilidades de reforma porque es una fuerza centrípeta" y abogó por discutir sobre la justicia social cuando se trata con pensadores de ultraderecha.

La misa de desagravio ha sido promovida, entre otros sacerdotes, por José María Di Paola, conocido como el Padre Pepe, y será presidida por el obispo Gustavo Carrara, vicario general de la arquidiócesis de Buenos Aires y responsable de la Pastoral de las Villas. El evento, que tiene un claro impacto político, cuenta con el respaldo explícito de Jorge Ignacio García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina desde mayo de 2023, cuando fue nombrado por Francisco.

Según fuentes, representantes de organizaciones sociales, como Esteban "Gringo" Castro, secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), estarán presentes en la Parroquia Virgen de Caacupé, en la Villa 21-24 en Barracas. Esta capilla solía ser visitada por Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires y expresaba su preocupación por la pobreza, la indigencia, la violencia de género, el trabajo esclavo, las drogas como el "paco" y el narcotráfico en las villas porteñas.

Castro es un dirigente del Movimiento Evita y del Movimiento Misioneros de Francisco, una organización de raíces católicas y peronistas fundada en 2013 por Emilio Pérsico, que combina la evangelización en clave de teología popular con el respaldo a causas políticas.

El Padre Pepe explicó que, a pesar de las connotaciones políticas, el propósito principal de la ceremonia religiosa es "reivindicar al Papa Francisco y rechazar cualquier tipo de injuria, mentira e insulto expresado en esta campaña electoral". La misa será celebrada por todos los sacerdotes de las villas de Capital y el conurbano, acompañados por representantes de la comunidad, en un lugar que tiene un significado histórico debido a la visita del obispo Jorge Bergoglio hace 26 años.

La misa coincide con el día de Santa Teresa de Calcuta, una figura importante en el amor al prójimo. Después de la ceremonia, se proyectará un resumen de los comentarios de Milei para destacar el tono enfático de sus palabras hacia el Santo Padre. Uno de los clips muestra a Milei diciendo: "¿Qué es la justicia social? Es la envidia, el odio, el resentimiento. Originalmente, la envidia era un pecado capital".