Mundo

A cinco años de su partida, el vehículo espacial de Elon Musk podría colisionar con la Tierra o Marte

Después de su despegue en 2018, el Tesla Roadster de SpaceX ha estado vagando sin rumbo fijo por el sistema solar. Aunque no está claro si el vehículo sigue intacto, existe la posibilidad de que colisione con nuestro planeta.

26/08/2023

Han pasado más de cinco años desde que SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, asombró al mundo al decidir lanzar un Tesla Roadster al espacio. Este automóvil, con un maniquí llamado Starman vestido con un traje espacial como único ocupante, fue enviado en dirección a la órbita de Marte con la intención de impactar en la superficie del planeta rojo.

Sin embargo, desde su lanzamiento, ha estado siguiendo una órbita irregular en el sistema solar, con una remota posibilidad de chocar en el futuro con la Tierra, Venus o incluso el Sol.

¿Dónde se halla en la actualidad el vehículo del magnate? ¿Sigue en buen estado o se ha fragmentado? Según datos oficiales de seguimiento, el Roadster se encuentra a aproximadamente 97.030.100 kilómetros de la Tierra. No obstante, no hay certeza acerca de su estado actual.

Desde 2018, prácticamente un mes después de su lanzamiento a bordo del cohete Falcon, dejó de estar bajo observación. Dos años después, en octubre de 2020, SpaceX anunció que el Roadster había pasado cerca de Marte por primera vez, aunque esta afirmación carecía de pruebas sólidas y se basaba en cálculos matemáticos.

El viaje espacial del Tesla

Hasta el momento, el Roadster ha recorrido más de 4.410.000.000 de kilómetros, equivalente a casi 30 unidades astronómicas, a través del vacío del espacio. Mientras algunos científicos sugieren que podría haber sido impactado por un meteoroide o, con suerte, golpeado por una roca espacial, algunos seguidores esperan que el automóvil continúe su viaje sin daños y eventualmente concluya su aventura al estrellarse en Marte.

Inicialmente, el Tesla tenía la función de servir como una carga útil ficticia y desechable para el primer lanzamiento del Falcon Heavy en febrero de 2018, un evento que incluso Elon Musk había estimado con solo un 50 % de probabilidad de éxito.

Sin embargo, el lanzamiento transcurrió sin problemas y el vehículo ha estado orbitando alrededor del Sol desde entonces, tomando una órbita elíptica que se aleja tanto como la órbita de Marte y se acerca tanto como la órbita terrestre.

Otra posibilidad es que el auto de Musk colisione con la Tierra en algún momento. Según las estimaciones de trayectoria, existe un 22 % de posibilidades de que esto ocurra en los próximos 15 millones de años, mientras que las probabilidades de colisión con Venus o el Sol son del 12 %.

Sin embargo, no es motivo de preocupación. Si el Roadster entra en la órbita terrestre, y si permanece íntegro y en una sola pieza, se desintegrará por completo al intentar ingresar a nuestra atmósfera.

Algunos datos curiosos del Tesla Roadster El automóvil actualmente se encuentra a 465.608.589 kilómetros de Marte y viaja a una velocidad de 18.443 kilómetros por hora. Ha recorrido un total de 4.419.211.868 kilómetros. Su período orbital es de aproximadamente 557 días. Si su batería aún funcionara, Starman habría escuchado "Space Oddity" 550.774 veces desde su lanzamiento en un oído y "Is there Life On Mars?" 742.145 veces en el otro oído. El vehículo ha viajado lo suficiente como para recorrer todas las carreteras del mundo 68,7 veces.

TEMAS Elon Musk