Revista

Sinusitis: síntomas, tratamiento y todo lo que tenés que saber sobre esta afección

La sinusitis crónica ocurre cuando los espacios dentro de la nariz y la cabeza están hinchados e inflamados durante tres meses o más.

20/07/2023

Una de las peores molestias que puede sentir una persona tiene que ver con el sistema respiratorio, ya que hay diversas afecciones que suelen causar sufrimiento e irascibilidad, y entre ellas aparece la sinusitis, que si bien presenta una serie de factores en el organismo por suerte también tiene su respectivo tratamiento.

La llamada sinusitis crónica se produce cuando los espacios dentro de la nariz y la cabeza están hinchados e inflamados durante tres meses o más, a pesar del tratamiento que se realiza, y esta afección interfiere en la forma en que el moco drene normalmente y hace que la nariz se congestione, y esta situación hace que respirar por la nariz puede ser difícil y el área alrededor de los ojos suele sentirse hinchado o sensible.

Entre los factores que tiene esta afección se pueden incluir infecciones, crecimientos en los senos paranasales o hinchazón del revestimiento de los senos paranasales, también llamada rinosinusitis crónica, la afección puede afectar tanto a los adultos como a los niños.

A la hora de saber cuáles son sus causas, se destacan las siguientes:

1) Pólipos nasales.

2) Tabique nasal desviado.

3) Otras afecciones médicas.

4) Infecciones de las vías respiratorias.

5) Alergias como por ejemplo la fiebre del heno.

Con relación a los síntomas que presenta la sinusitis, algunos de los más notables son estos: inflamación nasal, secreción espesa y descolorida de la nariz, secreción por la parte posterior de la garganta, nariz tapada o congestionada que ocasiona dificultad para respirar por la nariz, dolor, sensibilidad e hinchazón alrededor de los ojos, las mejillas, la nariz o la frente y reducción del sentido del olfato y del gusto, entre otros tantos que pueden aparecer.

Los tratamientos pueden ser los siguientes:

1) Antibióticos: si tiene una infección bacteriana, algunas veces es necesario usar antibióticos para tratar la sinusitis. Si el médico no puede descartar una infección subyacente, le puede recomendar un antibiótico.

2) Inmunoterapia: si las alergias empeoran, las vacunas antialérgicas inyectables que ayudan a reducir la reacción del cuerpo a alérgenos específicos pueden mejorar la afección.

3) Cirugía: en los casos resistentes al tratamiento o medicación, la cirugía endoscópica de los senos paranasales puede ser una opción.