País

Qué se sabe del paro nacional de colectivos del martes 13 de junio

Los trabajadores de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) exigen una mejora salarial mientras las empresas del sector responsabilizan al Ministerio de Transporte.

12/06/2023

Un paro nacional de colectivos podría complicar la vida de cientos de miles de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires y otros puntos del país, de concretarse la amenaza de huelga esgrimida por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), entidad que reclama mejoras salariales para los choferes de este transporte público.

El sindicato mantiene una negociación con las empresas responsables del funcionamiento de estos vehículos y con el Gobierno, representado en el Ministerio de Transporte, que dictó una conciliación obligatoria la cual vencerá este lunes 12 de junio. Por eso, hoy hay una audiencia entre las tres partes, que podría derivar en una suspensión del servicio si el gremio así lo decide.

Según informaron en un comunicado, el paro de este martes sería todo el día, desde las 00. “Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas”, formulan desde el sindicato.