Desde la organización definen al primer libro de fotografía santiagueña, realizado por ciudadanos y fotógrafos de nuestra provincia, como “ un sueño que se cumple”.
El próximo viernes 2 de junio, desde las 19, en el Centro Cultural Ricardo Rojas (Libertad esquina Pringles), se realizará la presentación de “Fotogeek a la calle + libro”. Dicha muestra se realizará con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital y su director, Dr. Francisco Avendaño.
“Fotogeek a la Calle + Libro” es el primer libro realizado por ciudadanos y fotógrafos santiagueños que cuenta con fotografías de nuestra provincia. Compila imágenes del periodo comprendido entre marzo del 2020 a septiembre del 2022, abordando diferentes categorías y visiones como el recuerdo de experiencias, historias, personas, lugares, momentos, situaciones, entre otros, que le son inherentes a los artistas que forman parte del mismo.
Cabe destacar que este libro "es un sueño que se cumple". Originado hace muchos años como una “loca” idea, el mismo llevó mucho trabajo y se define como la continuación de un proyecto que busca llevar el arte a la calle, sacarlo de espacios cerrados, interviniendo el espacio público, buscando molestar y llamar la atención al mismo tiempo.
Por otro lado, es necesario remarcar que una característica del equipo de Fotogeek es el trabajo grupal y este proyecto no es la excepción. El libro es colectivo y colaborativo, pero por sobre todas las cosas, quiere ser de todos y para todos.
Desde los inicios de Fotogeek, siempre han querido visibilizar el arte de los fotógrafos santiagueños para que la comunidad vea algo diferente y este libro lleva esa premisa como base fusionando lo moderno con lo callejero.
La elección de las fotografías que se exhiben, fueron realizadas a través de una convocatoria abierta, libre y gratuita, que luego pasó por un proceso de análisis y selección de la mano de un comité editor formado por Nadia Puentedura, Luciana Cano y Carlos Hopian, todos ellos fotógrafos de trayectoria y reconocimiento. Su posterior maquetado y armado previo a la impresión fue realizado por la diseñadora gráfica Virginia Sgoifo y está formado por más de 80 fotografías de alrededor de 30 autores santiagueños. En tanto que el equipo de Fotogeek está formado por tres fotógrafos: Florencia Navarro, Guillermo Juarez y Joaquin Camiletti.
Cabe recordar que la presentación del libro además, contará con una muestra física de todas las fotografías elegidas para el libro y también de aquellas que fueron enviadas a la convocatoria pero que no quedaron en la selección final. También contaremos con un momento de diálogo para realizar una breve exposición de lo que conllevó el armado del libro y la experiencia del comité editor, entre otras sorpresas.