País

Inflación “psicológica”: la dura reacción de la oposición tras la difusión del índice de abril

El Indec informó hoy un 8,4% de incremento en el mes y un acumulado de 108,8% en los últimos 12; Javier Milei, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal fueron algunos de los representantes opositores al oficialismo que se pronunciaron.

12/05/2023

Inflación ”imaginaria”, inflación “psicológica”. Referentes de la oposición criticaron hoy al Gobierno luego de la difusión del dato de inflación de abril, que fue de 8,4% según el Indec. De manera irónica, compartieron en redes el índice mensual y chicanearon al presidente Alberto Fernández por haber usado, en su momento, esa misma categoría -inflación psicológica”- para explicar las subas en el índice de precios.


Te recomendamos: La inflación de abril fue de 8,4%: el acumulado en el último año es del 108,8%


“Psicológicamente creés que comprás menos productos, ¡pero no! El presidente te lo explica: no es tu bolsillo, es tu inconsciente que te hace creer que estás comprando menos”, dijo por ejemplo Patricia Bullrich.

“Más de tres años gobernando sin plan económico y le da la cara para decir que los argentinos que no llegan a fin de mes ALUCINAN”, dijo María Eugenia Vidal, y compartió el video donde se ve a Fernández explicar la influencia de la “inflación psicológica” en la economía.

“Inflación psicológica”

El presidente Alberto Fernández habló esta mañana en una entrevista radial acerca de la inflación en el país e insistió en que es un tema psicológico del pequeño comerciante.

A lo largo de la entrevista, el mandatario se refirió a los sostenidos aumentos de precios de productos y servicios que se produjeron durante su gestión y sostuvo qyue gran parte de esa inflación  “es autoconstruida”, es decir, que “está en la cabeza de la gente”.

“Tenemos que ponernos algún objetivo definitivo para parar esto, porque hay muchas causas que están generando esto. Una es la especulación, el ‘por las dudas’. Esa inflación psicológica no está en el consumidor, sino en el pequeño comerciante. Sergio ha intentado frenarla de algún modo. En algún momento funcionó y en otro no. Vamos a esperar a que el Indec diga el dato de hoy... No es lo que queremos”, señaló Fernández esta mañana, horas antes de darse a conocer el índice inflacionario de abril.

Las dichos de Fernández desataron varias críticas por parte del arco opositor, que se replicaron una vez dadas a conocer las cifras de la inflación mensual e interanual.

Por su parte, Javier Milei compartió un tuit del Indec con la información del índice mensual de precios y criticó al peso argentino. “Con estos niveles de inflación la pregunta no es sobre si dolarizar o no, la pregunta es ¿por qué seguir con el peso como moneda? El peso es la moneda que emite el político argento, por lo que no puede valer ni excremento. Defender el peso es defender la estafa de la política”, dijo.

Después, el legislador libertario compartió una foto de su último libro, titulado “El fin de la inflación” y aprovechó para publicitarlo. “Muchas gracias a toda la casta política chorra, parasitaria e inútil que defiende la existencia del BCRA (un mecanismo de robo contra los argentinos de bien) por tanta publicidad a mi nuevo libro...”, dijo.

En tanto, el exministro de Economía Alfonso Prat Gay también compartió un gráfico en el que se observan la variación mensual de la 12 divisiones del IPC y tras ello señaló: “140% anual de inflación, pobreza arriba del 40%, becha del 100%, reservas negativas. ¿Rajan al Ministro de Economía? No. Los 3 chiflados lo prefieren de candidato a presidente”.

En esa misma línea, el precandidato a gobernador bonaerense Diego Santilli apuntó duramente contra la administración de Alberto Fernández. “Por esto querían que el INDEC esconda el índice. Otra vez tenemos la inflación más alta en 20 años. Otra vez tenemos la inflación más alta de la región. Otra vez tenemos más inflación que Venezuela. Otra vez la inoperancia de este gobierno nos explota en la cara”, denunció por Twitter.

TEMAS Inflación