La Mesa Nacional decidió que el próximo 12 de junio se realizará la Convención partidaria.
El miércoles se reunió la Mesa Nacional de la UCR para comenzar a definir las estrategias proselitistas a encarar en este año electoral.
La principal referente del radicalismo y Juntos por el Cambio Natalia Neme, participó de la reunión de la Mesa Nacional llevada a cabo en el comité nacional de la UCR.
El encargado de presidir la reunión fue su titular, el gobernador de Jujuy y candidato a presidente Gerardo Morales. En la reunión se estableció que el próximo 12 de junio se realizará la Convención Nacional partidaria en la ciudad de Buenos Aires; además de la realización del Congreso Programático del partido para los días 19 y 20 de mayo en Córdoba, donde se definirá la conformación de las alianzas, la creación de frentes y las estrategias políticas a definir de cara a elecciones PASO.
De la reunión participaron María Luisa Storani, Martín Lousteu, entre otros. Natalia Neme, referente de la UCR en la provincia manifestó: “La UCR es el partido de la democracia y la Libertad”, a la vez de sumarse a la afirmación del presidente del Comité Nacional Gerardo Morales: “Vamos a dar el impulso que el país necesita”.
“A la Argentina la sacaremos adelante entre todos, para que el futuro sea con bienestar y progreso”, remarcaron.
“La salida para la Argentina se dará a partir de un programa económico consistente y serio. Con firmeza, convicciones y diálogo. Sin sangre ni dinamita. Sin histeria ni salidas perturbadoras, delirantes e irreversibles”, marca el párrafo en referencia a las críticas del FDT, como las del exmandatario presidencial.
“Argentina está en un pozo”
El comunicado de la Mesa Nacional de la UCR lleva como título “La Argentina está en un pozo y la vamos a sacar adelante con un programa sólido, equipos preparados y convicciones firmes”.
“Este Gobierno fue una pésima solución a los problemas que tenía nuestro país cuando la actual gestión asumió la mayor deuda de la democracia, que este Gobierno empeoró, es el desesperante aumento de la pobreza”, indicaron.
Además, aseguraron que “la inflación del 7,7% del último mes es el síntoma de políticas erróneas y fracasadas que, de continuar, lo único que van a traer será más inflación, caída de la actividad y un nuevo aumento de la pobreza”.
En la misma línea, advirtieron que el FDT “quiere condicionar la capacidad de salida de la crisis del próximo gobierno”. “Busca que la próxima gestión tenga la mayor cantidad de dificultades posibles”, agregaron.
Finalizada la reunión, el presidente del partido mantuvo una reunión con Natalia Neme para conversar sobre cómo se prepara el partido y Juntos por el Cambio en el distrito, Santiago del Estero.