Locales

En detalle: cuánto cuesta moverse en remís hasta el Centro de la Madre de Ciudades

Este miércoles 1 de marzo comienzan las clases en Santiago del Estero y hay expectativa en los choferes de taxis y remises por un probable aumento en el trabajo diario.

28/02/2023

El verano llega a su final mientras que comienza el inicio del ciclo lectivo escolar 2023 en Argentina. Sí, este miércoles 1 de marzo los chicos vuelven a las aulas en Santiago del Estero y muchos utilizan distintos medios de transporte al no contar con movilidad propia.


Te recomendamos: Transporte público: a días del inicio de clases, empresarios advierten que no pueden cumplir con la frecuencia


Sin dudas que el más utilizado son los colectivos, aunque muchos santiagueños usan como medio alternativo los remises o taxis, ya sea porque es más rápido que un transporte público o por la inmediatez del mismo. Sin embargo, como todos lo saben, este servicio tiene un costo más elevado.

En este contexto y tomando en cuenta el inicio de clases, Diario Panorama realizó un relevamiento de un estimado de precios de un viaje en remís desde distintos barrios hacia el centro de la Madre de Ciudades. Para establecer las tarifas, se puso como destino la Plaza Libertad y se tomó en cuenta la bajada de bandera diurna de 95 pesos.


Te recomendamos: Miguel Lladón: “No tenemos cómo poner más colectivos en las calles”


La consulta a distintos remiseros permitió establecer que si uno se moviliza desde los barrios Siglo XIX, XX, XXI, Saint Germain y Los Flores, tendrá un gasto que oscilará entre los 900 y mil pesos, dependiendo en qué parte del complejo habitacional se inicie el viaje.

Por otra parte, para los vecinos de los barrios Aeropuerto, Campo Contreras, Ejército Argentino, Vinalar, Lomas del Golf y Borges, se estima un gasto estimado en 600 y 800 pesos.

Para quienes viven en los complejos habitacionales Huaico Hondo, Autonomía, Mariano Moreno, Inmigrantes y 8 de Abril, el servicio de remises y taxis cuesta entre 500 y 700 pesos.

El inicio del ciclo lectivo 2023 despierta muchas expectativas en los remiseros de Santiago del Estero, los cuales esperan un aumento importante de la demanda de sus servicios. Sin embargo, reconocen que la situación económica es “muy compleja” debido a la inflación y al constante aumento de precios, sobre todo en el combustible y en el mantenimiento de los vehículos.