El gobernador de Chaco volvió a hablar luego de afirmar días atrás que si Alberto Fernández se postula “ningún dirigente del espacio debería competir”.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aclaró este martes sus dichos de la semana pasada, cuando afirmó que “si el Presidente va por la reelección, ningún dirigente del espacio debería competir”. En declaraciones radiales, explicó que por “dirigente del espacio” se refería al “Gobierno” y reformuló: “Debería el Gobierno tener un [único] representante”.
Capitanich fue consultado acerca de sus expresiones públicas respecto de las elecciones presidenciales y clarificó: “Cada uno interpreta como prefiere. Primero, yo transmití que el Presidente tiene derecho a ir a la reelección; segundo, que no pueden ser candidatos dentro del mismo espacio -me refiero al Gobierno- el Presidente, el jefe de Gabinete y el ministro de Economía. Me parece que no es lo razonable. Debería el Gobierno tener un representante. Si no es el Presidente, será otro”. Tras ello, completó: “O es un candidato apoyado por todos o no sería representativo. Eso pienso yo. Es una cuestión que debería dirimirse y una cuestión que debería contemplarse”.
A nivel general, evaluó que al Frente de Todos (FdT) también le resta zanjar varias cuestiones de fondo con miras a los comicios nacionales. “Hoy estamos ante la perspectiva de un proceso electoral sin una definición en términos de estrategia política, con una falta concreta de una mesa política de articulación, que es necesaria”, observó y agregó: “Me parece que tenemos que transitar este mes de febrero con una perspectiva cierta de la constitución de una mesa política”.
La mencionada organización, sostuvo el mandatario, será indispensable para establecer una “estrategia sobre la base de un acuerdo programático; articular equipos que formen parte de la definición de un espacio; y en tercer lugar, determinar el liderazgo, que va a surgir de la voluntad popular en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)”.
Con relación a los posibles candidatos, aseguró no descalificar ni promover a ninguno en particular. Sin embargo, manifestó en diálogo con El Destape: “No me cabe la menor duda de que para mí la líder del FdT es Cristina Kirchner y la principal candidata, si es que efectivamente tiene la voluntad. Nadie discutiría ese espacio. Ahora, dada su posición política, que ha sido muy clara, palmaria y evidente, es necesario establecer otros criterios desde el punto de vista de la participación. Las primarias pueden constituir esta herramienta”.
Cuando le preguntaron si él se visualizaba como candidato, Capitanich respondió: “No tengo una decisión tomada porque no depende de mí. Creo que la política es una construcción colectiva. Antes, necesitamos en las primarias construir otros colectivos de representación que expresen lo mejor de nuestra diversidad”.