Marc Forster dirige a Tom Hanks en la versión del éxito sueco "Un hombre llamado Ove", la historia de un antipático jubilado con buen fondo.
Por Ricardo Rosado
Para Fotogramas
Otto no está para tonterías. Cascarrabias, metódico y enfermizamente preocupado por el orden en su entorno, vive enfadado con todos a su alrededor. Con la jubilación parece que el final de todo es irremediable pero, para sorpresa de este hombre en guerra con el mundo, una jubilosa vecina mexicana dará algo de sentido a sus días a golpe de caos.
Esta nueva versión estadounidense de un éxito europeo, la sueca 'Un hombre llamado Ove' (Hannes Holm, 2015), incluye todos los puntos fuertes de la primera adaptación de la novela de Fredrik Backman, añadiendo a la mezcla al siempre estupendo Tom Hanks como protagonista y avivando el resultado final con la luminosa Mariana Treviño, capaz de robar protagonismo a una estrella incontestable. Marc Forster se abraza a sus personajes principales para asentar una feel-good movie que carece de cualquier otro tipo de ambición y, poseído por el mismo Otto, desespera por hacer de 'El peor vecino del mundo' el producto que todos esperan que sea. Y lo logra.
Para desconectar en compañía del bueno de Tom Hanks, siempre en forma.