Revista

Te contamos cuál es el mejor momento del día para tomar jugos y licuados

Son bebidas súper recomendables para la salud. Consejos de una experta para aprovechar al máximo los licuados en esta época de calor.

19/12/2022

Sabemos que los jugos y licuados son recomendables porque consumir de este modo frutas y verduras tiene muchos beneficios para la salud. Pero ¿cuál es el mejor momento del día para consumir jugos o líquidos? Laura Vannelli, reeducadora alimentaria y coach en nutrición holística, que comparte sus tips en su IG @lauravannelli, comparte todos los detalles que tienes que saber para potenciar el consumo de jugos y licuados.

“Los mejores momentos para ingerirlos son: en ayunas, entre comidas, o 20 minutos antes de comer. Nunca hacerlo después, ya que pueden interrumpir o dificultar la digestión de los alimentos”, asegura la experta, creadora del restaurante Mattinata, de cocina raw, vegana y vegetariana en Martínez.

“Por la noche los jugos de verduras son más recomendables ya que tienen efectos relajantes y sedantes para ayudarte a dormir”, afirma. Mientras que por la mañana, Vannelli advierte que son mejores las frutas con bajo índice glucosémico, con hojas verdes y verduras, para su efecto tonificador y ayudar a regular la función intestinal.

Con respecto al modo de hacer los jugos, se hacen con la juguera o, en su defecto, en la licuadora y se cuelan. “Son líquidos, se absorben rápidamente y no activan todo el proceso de digestión, por lo que son excelentes para hacer detox. Son muy ricos en vitaminas, clorofila y fitonutrientes. Conviene hacerlos con frutas y verduras de bajo índice glucémico”, asegura Vanelli.

Cuál es la fórmula del jugo perfecto
“Acá enseño una base que está nutricionalmente equilibrada para arrancar, pero no todos los jugos cumplen con esta fórmula. Es un punto de partida, una referencia para que puedas tener en cuenta”, afirma la experta en comida saludable.

Para ello debes combinar:

    50% de hojas verdes y vegetales

    1 o 2 frutas

    1 o 2 superalimentos

Un punto importante que marca Vannelli es que aunque pensemos que son lo mismo, los jugos son distintos a los licuados y cada uno tiene su función en el organismo. “Por ejemplo, si tenés problemas para ir al baño, es preferible que te hagas licuados y no jugos. Los licuados se hacen con licuadora, y los jugos, con juguera. Igual, acordate de que los jugos también se pueden hacer con la licuadora, si después los colás con una bolsita de tela o con un colador de malla bien finita”, explica la creadora de Mattinata.

TEMAS Bienestar