Nacimientos y muertes de grandes artistas como así también sucesos históricos claves en el país.
Este 4 de junio se conmemora el nacimiento de grandes referentes del cine y el rock pop, como así también diversos sucesos históricos que marcaron el rumbo del país.
1798 – Fallece el aventurero y escritor italiano Giacomo Casanova.
1919 – El Senado de los Estados Unidos aprueba la enmienda que habilita el voto femenino.
1936 – En Chicago, Illinois, nace el actor estadounidense Bruce Dern. Algunas de las películas en las que trabajó son Trama macabra, Nebraska y Los 8 más odiados.
1941 – Fallece Guillermo II de Alemania, último emperador de dicho país y rey de Prusia desde 1888 hasta 1918.
1943 – En Argentina, un golpe de Estado militar derroca al gobierno de Ramón Castillo.
1946 – Juan Domingo Perón asume como Presidente de la Nación Argentina e inicia su primer mandato como tal.
1971 – En Manchester, Inglaterra, nace Tony McCarroll, fundador y primer baterista de la banda Oasis.
1940 – En el marco de la Segunda Guerra Mundial, culmina la evacuación aliada de la ciudad francesa de Dunkerque.
1975 – El ministro de economía argentino Celestino Rodrigo lanza su plan de ajuste que sería conocido como “el Rodrigazo”.
1975 – En Los Ángeles, California, nace la actriz estadounidense Angelina Jolie. Participó en películas como Lara Croft: Tomb Raider y Maléfica. Ganó un Premio Oscar por su actuación en Inocencia interrumpida.
1979 – Nace el futbolista japonés Naohiro Takahara. Con la Selección de su país jugó el Mundial de Alemania 2006. En Argentina, tuvo un breve paso por Boca Juniors.
1985 – Nace el futbolista alemán Lukas Podolski. Obtuvo con su Selección la Copa del Mundo en Brasil 2014.
2004 – En Roma, fallece el actor y director de cine y de teatro Nino Manfredi.
2005 – En un partido frente a Bolivia, el chileno Marcelo Salas anota su gol número 35 y se convierte en uno de los máximos goleadores de la historia de su Selección.
2011 - Comenzó la erupción del volcán chileno Puyehue, que emitió una nube de cenizas que alcanzó numerosas localidades argentinas.
Se conmemora el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión. La Asamblea General de las Naciones Unidas indica que el propósito del mismo es asimilar el dolor que padecen los niños de todo el mundo que son víctimas de distintos tipos de maltratos.