Condenada por el asesinato de su esposo, hace 12 años que está tras las rejas.
En la provincia de Tucumán, más precisamente en la ciudad de Banda del Río Salí, vive Silvia Lai de 51 años quien desde hace 12 años se encuentra tras las rejas producto de la condena que recibió por asesinar a su esposo Eduardo José Salas.
A pesar del contexto de encierro y privaciones que vive, Silvia se recibió de Procuradora y ahora con tan solo seis materias en falta busca recibirse de Abogada.
La flamante Procuradora está alojada en la Unidad 4 "Instituto de Rehabilitación Femenino Santa Esther", del Servicio Penitenciario Provincial, que está ubicado en la ciudad de Banda del Río Salí.
"Decidí estudiar Abogacía porque necesitaba ocupar mi tiempo en algo útil -explicó Silvia Lai-, además fue una manera de demostrarle a mis hijos que debían seguir adelante. Después de decidir lo consulté con mi abogado defensor para saber si era posible", agregó.
Antes de llegar a este servicio penitenciario, Lai había estudiado profesorado de Enseñanza Primaria y Licenciatura en Administración Educativa. Ese título lo obtuvo en la UNSTA y luego trabajó como maestra de grado durante 15 años. "A veces se pueden dedicar de seis a ocho horas para estudiar. Otros días no se puede estudiar, por más intención que se tenga, y eso depende del estado anímico mío y de las demás personas que me rodean", precisó.
Lai dijo que su familia la acompañó durante el proceso de estudio. Una prima de ella mantuvo contacto con la Facultad de Derecho para conseguir todo lo que necesitaba para estudiar. "En el inicio me apoyó en mi decisión María del Pilar Prieto, jueza de la sala IV a la cual pertenecía. También fue importante Manuel Pedernera, mi defensor, quien me ayudó con las consultas, poniendo a mi disposición su biblioteca personal y gestionando los permisos para concurrir a rendir y a las clases", remarcó.
"Para mí el estudiar significó libertad, ocupar el tiempo y mi mente en algo productivo. Pude demostrar quién soy, ayudar a mis compañeras, aprender a defenderme y a hacer valer mis derechos y por sobre todo, demostrarle a mis hijos que ante la adversidad se debe seguir adelante", afirmó.
Fuente: La Gaceta.