Mascotas

¿Se puede viajar con mascotas en micros de larga distancia?

La polémica se instaló en Misiones tras la difusión de un video. ¿qué dice la norma?

17/08/2016

Una polémica norma de transporte de mascotas se puso en tela de juicio tras la difusión de un video que muestra a una pasajera con su perrito a bordo de un micro de una empresa misionera.

Hay una normativa confusa de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte que no establece claramente cómo se pueden transportar las mascotas por vía terrestre.

Ante la difusión de un video donde se puede observar a una pasajera viajando con un pequeño perro a bordo de un micro el lunes último, fuentes de la empresa de micros Río Uruguay consultadas por Misiones Cuatro expresaron que no están permitidas las mascotas en los colectivos por una disposición de la Comisión Nacional de Transporte.

Además indicaron que no tenían conocimiento del video que, según la publicación realizada por un usuario de Youtube, habría sido grabado en un micro de esa firma misionera.

Cabe recordar que en los aviones ya se encuentra permitido viajar con perros y gatos.

En 2014 fue la expresidente Cristina Kirchner la primera en estrenar el nuevo sistema para viajar con mascotas pequeñas a bordo de los aviones de Aerolíneas Argentinas.

La jefa de Estado viajó con su caniche toy Lola, y a partir del 15 de enero de 2015 la Aerolínea de bandera permite que los pasajeros viajen con perros y gatos pequeños.

El servicio es arancelado y las tarifas a aplicar son por tramo y su valor depende del destino del viaje.

El traslado de mascotas en cabina debe cumplir una serie de requisitos, como ser que los cachorros deben tener más de 45 días de vida.

Es necesario contar con un certificado de salud, extendido por un profesional veterinario matriculado, tener al día la vacuna antirrábica, y ser desparasitado interna y externamente. Las mascotas deberán trasladarse en un contenedor (jaula) adecuado, que se ubicará debajo del asiento delantero del pasajero, y solamente se aceptará un animal (perro o gato) por pasajero hasta un límite de cuatro por vuelo uno en Club Economy y tres en clase turista).

Los perros lazarillo, como es usual, pueden viajar a los pies del pasajero. 

Fuente: misionescuatro.com