El fenómeno se registró anoche y causó mucha curiosidad en la provincia.
Varios lectores enviaron al WhatsApp de Diario Panorama sus fotos de la madrugada de este domingo, en donde se pudo apreciar un enorme anillo alrededor de la Luna.
En cuanto al fenómeno se sabe que es causado, al igual que sucede con el Sol, por cristales de hielo que se encuentran en la atmósfera.
Debido a que la luz de la Luna no es muy brillante, los halos lunares casi no tienen ningún color, pero podrías notar un color más rojo en el interior y más azul en el exterior del halo. Estos colores son más observables en halos alrededor del Sol. Si ves un halo alrededor de la Luna o del Sol, podrás notar que el borde interno es más definido, mientras que el borde externo es más difuso. Observa también que el cielo que rodea al halo es más oscuro que el resto del cielo.
A propósito, existe una creencia que cuando se ve un anillo alrededor de la Luna, significa que lloverá pronto. Esto se debe a que las nubes altas cirros a menudo aparecen antes de una tormenta.
En resumen, los halos alrededor del Sol o la Luna ocurren cuando las altas y finas nubes cirros están pasando muy por encima de tu cabeza. Diminutos cristales de hielo en la atmósfera de la Tierra ocasionan los halos. Lo logran mediante la refracción y el reflejo de la luz.