Santiago del Estero, Domingo 30
Junio de 2024
X
Tecnología

Emoticonos de WhatsApp que usamos sin saber su significado real

Los emoticonos se han convertido en una herramienta para expresar emociones de manera rápida y sencilla a través de WhatsApp. Sin embargo, ¿los utilizamos siempre de la manera adecuada?

1- ¿FELICIDAD?
2- OK
3- REVERENCIA
4- ¿LLORA O TIENE MOCOS?
5- HOTEL PARA PAREJAS
6- VELAS DECORATIVAS
7- DISCULPA
8- ¿ENFADADO?
9- MANOS ABIERTAS
10- NO LANZA UN BESO
03/12/2014

Hace una década, a excepción de la generación que creció con las conversaciones de Messenger, prácticamente nadie conocía que existían los emoticonos. Hoy en día, sin embargo, son una herramienta indispensable y habitual en plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp.

Los emoticonos nacieron a través de secuencias ASCII basados en distintos caracteres como los dos puntos, los paréntesis o las letras para expresar una serie de emociones como "caritas sonrientes" :) o "caritas tristes" :(.

Gran parte de los emoticonos que encontramos en los Smartphones tienen su origen o hacen referencia a la cultura japonesa, de ahí que en algunas ocasiones se produzcan errores de interpretación. Aunque en la cultura occidental no producen grandes confusiones, hay ciertos emoticonos que expresan en realidad sentimientos distintos a los que se les ha otorgado socialmente.

1- ¿FELICIDAD?

Este emoticono es uno de los más utilizados y, casi con total seguridad, la mayoría de los usuarios de WhatsApp lo usan de forma inadecuada. Al tener la carita sonriente, hay muchas personas que recurren a él para expresar un estado de máxima felicidad, pero su verdadero significado va más allá.

Por ejemplo, este emoticono no debería utilizarse entre amigos porque precisamente expresa una acción de tonteo. Al estar sonrojado, este emoticono se refiere a que estás cómodo con esta persona y que te gustan los piropos que te está lanzando. Por eso, evita este emoticono si tienes pareja y no quieres que te abronque por utilizarlo con otr@s amig@s.

2- OK
Esta muñeca la encontramos interpretando numerosos papeles y en cada uno de ellos intenta expresar un sentimiento distinto. En esta ocasión, al tener las manos sobre la cabeza, lo más normal es interpretarlo como sorpresa. Por ejemplo, cuando te dan una noticia y quieres decir "Oh, Dios mío", pues simplificas con este emoticono.

Sin embargo, en realidad su significado no se refiere a "echarse las manos a la cabeza" sino un simple OK. En la cultura japonesa, con este gesto se representa la letra O y de esta forma abrevian el OK de una manera gestual.

3- REVERENCIA

Este es uno de los emoticonos que mayor confusión suelen crear, mucho más si los recibes como respuesta a una pregunta o afirmación. Esta imagen representa en realidad a un hombre japonés haciendo una reverencia, por lo que su significado real sería la de alabar a una persona por un acto determinado.

Sin embargo, dependiendo de cada persona, en muchas ocasiones se utiliza para expresar que estás pensando, aprovechando las líneas azules que se disponen encima de su cabeza.


4- ¿LLORA O TIENE MOCOS?

Hay multitud de iconos que representan las emociones que podemos expresar con el rostro. Caras de felicidad, de tristeza, de confusión...Un sinfín de opciones entre las que también existen algunas confusiones. En esta ocasión nos fijamos en la gota azul, ¿qué representa?

Pues bien, lejos de lo que podemos pensar que se trata de un emoticono que está triste y se encuentra llorando, interpretando la gota azul como una lágrima, en realidad lo que intenta expresar es a una persona que tiene mocos. Eso sí, sus creadores no estuvieron muy acertados con el color de la gota, ya que si fuese verde sería más fácil de reconocer.


5- HOTEL PARA PAREJAS

Los edificios es otro de los apartados que más confusión crean en el universo de los emoticonos. Dada su procedencia japonesa, muchas de las construcciones hacen alusión a los edificios típicos del país asiático. Por ejemplo, la sede de correos representada en un emoticono jamás será interpretada así en el mundo occidental. Eso sí, dada su extraña forma, ni siquiera se utiliza en una conversación.

Pero el edificio representando en la imagen, donde aparecen una H y un corazón si suele utilizarse y no se refiere a un hospital, por mucho que esté presente el corazón. Precisamente por ese motivo hace referencia a un hotel exclusivo para parejas.


6- VELAS DECORATIVAS

Hace unos meses llegó al mundo de los emoticonos uno de los símbolos que más expectación creó ante su lanzamiento, con permiso de la bailarina: la típica peineta española. Un gesto muy útil para acabar con una conversación, pero que algunos usuarios ya utilizaban mediante otro icono.

El dibujo protagonista de esta imagen, aunque pueda parecerlo, no es un corte de mangas camuflado ni un manojo de espárragos trigueros. Por aquello de que proceden de la cultura japonesa, este emoticono representan las velas que utilizan en el país asiático para recibir al año nuevo.

7- DISCULPA

Este emoticono tiene múltiples interpretaciones. Si recibes las dos manos juntas puedes pensar que está representando "choca esos cinco" o que está rezando para que el tema o la cuestión que estáis tratando salga bien. Pero no, no tiene que ver con ninguna cuestión de aprobación o superstición, sino todo lo contrario.

En realidad, las dos manos hacen referencia al gesto de disculpa que utilizan en la cultura japonesa. Este significado toma fuerza si nos fijamos en las líneas amarillas que salen de las manos y que representan la bandera del Sol Naciente, el icono oficial de Japón hasta 1945.

8- ¿ENFADADO?

Hay que reconocer que este emoticono a simple vista parece que guarda un significado claro. Además de la carita roja, muy recurrente para mostrar tu enfado, en algunas ocasiones se utiliza esta imagen en la que parece que expira con fuerza como un toro que está preparándose para embestir. Pero no, su verdadero significado estaría totalmente opuesto.

Más que un enfado, lo que quiere mostrar este emoticono es una sensación de alivio y satisfacción ante un trabajo bien hecho. Mediante esa expiración lo que refleja es el desahogo que se produce cuando concluyes algo que te tenía preocupado o que dudabas si su resultado sería satisfactorio.

9- MANOS ABIERTAS

El amplio registro de emoticonos que hacen referencia a las manos es otro de los apartados que más interpretaciones puede generar. Las hay de todo tipo y con todas las posiciones, pero el significado real va más allá de su simple interpretación.

Pocos usuarios, por ejemplo, saben que con este emoticono se escribe dinero. Sí, parece imposible pensarlo para gran parte de la sociedad, pero es relativamente sencillo para una persona que conozca el lenguaje de signos.

10- NO LANZA UN BESO

En el mundo de los emoticonos podemos encontrar varias caras que lanzan besos y, dependiendo de su expresión, están orientados a un determinado destinatario. Por ejemplo, el que aparece con un corazón es idóneo para enviárselo a tu pareja. En otras ocasiones, mucho más formales, se utiliza este emoticono, pero se hace de forma errónea.

En realidad el significado no apunta a una persona que lanza un beso, algo que podría ser entendible por la posición de sus labios, sino a una persona que está silbando. Por eso, el contexto más adecuado para su utilización sería para mostrar que "te estás haciendo el loco" ante una determinada pregunta.